Cultura

Descubriendo el legado oculto de Alberto Portera en Palma

Publicidad

La Fundación Juan March de Palma ha dado un paso importante al abrir las puertas a la exposición ‘Archivo Portera’, que se inauguró el pasado 3 de junio de 2025. En este espacio, se revela una faceta poco conocida del neurólogo aragonés Alberto Portera, quien no solo fue un médico brillante, sino también un apasionado documentalista que tuvo la suerte de capturar a sus amigos artistas en el calor del proceso creativo.

Portera, quien vivió entre 1928 y 2019, es recordado por haber sido uno de los primeros en tener una cámara de super-8 en España. Entre los años 60 y 80, dedicó su tiempo a filmar a figuras como Martín Chirino, Manolo Millares o Antonio Saura mientras daban vida a sus obras. Como bien explicó Manuel Fontán del Junco, director de Museos y Exposiciones de la Fundación: “Portera no solo levantó acta de su entorno artístico; su obra es un testimonio vivo del espíritu creativo español”.

Un viaje al corazón del arte

En esta exposición no solo podemos disfrutar de las películas realizadas por Portera. También hay piezas artísticas, escritos e incluso entrevistas con familiares e intelectuales que compartieron caminos con él. Este médico aragonés mantuvo una conexión profunda con el mundo artístico durante toda su vida. A través de anécdotas entrañables, sabemos que fue amigo cercano de los hermanos Saura y convivió con Eduardo Chillida en París.

A lo largo de su carrera, su curiosidad científica lo llevó a investigar cómo funciona el cerebro creativo. “Las filmaciones son como una performance”, dice Antoni Ferragut, otro miembro del equipo curatorial. Esto nos invita a imaginar cómo acompañaba Portera a los artistas en su trabajo diario.

Ahora, después de haber dejado este invaluable legado tras su muerte en 2019, la Fundación March ha hecho un esfuerzo titánico para revisar y seleccionar material para esta exposición. El objetivo es claro: hacer accesible este archivo tanto al público como a futuros investigadores interesados en profundizar más sobre la intersección entre arte y ciencia.

‘Archivo Portera’ estará abierta hasta el 11 de octubre de 2025, así que no hay excusas para dejar pasar la oportunidad de explorar estas joyas documentales que dan vida al pasado artístico español.

Noticias relacionadas
Cultura

Nou Romancer y Cap Pela: Una celebración musical de 30 años en el Teatre Principal de Inca

El pasado domingo, el Teatre Principal de Inca vibró con la música de Nou Romancer y Cap Pela…
Leer Más
Cultura

Los Premios Mallorca de Creación Literaria 2025 alcanzan un hito con 545 obras participantes

¡Qué alegría ver cómo la creatividad se desborda en nuestra tierra! Este año, los Premios…
Leer Más
Cultura

Alma López: La búsqueda de belleza en cada rincón

En el vibrante mundo de la moda, Alma López se ha forjado un camino lleno de pasión y…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.