¿Te ha pasado alguna vez? El teléfono suena, pero antes de que lo cojas, ¡pum!, se corta. Esa curiosidad de devolver la llamada, a veces sin pensar en el número extraño que aparece en pantalla, puede costarte caro. Y es que detrás de esa aparente casualidad puede esconderse el temido timo Wangiri, una trampa diseñada para vaciar tu bolsillo.
El engaño del número misterioso
La situación es bastante común: decides devolver la llamada y te encuentras al otro lado con silencio o música extraña. Pero ojo, porque mientras esperas, ¡cada segundo cuenta! Estos números no solo juegan con tu curiosidad, sino que también están llenando tu factura con costes desorbitados. Muchos caen en este juego sin darse cuenta hasta que llega ese fatídico recibo al final del mes.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte sobre cómo evitar caer en esta trampa: lo mejor es no devolver la llamada. Si sientes que podría ser algo importante, investiga bien el número antes de hacer nada. Presta atención a los prefijos; si comienza con un + o un 00 seguido de ciertos códigos, probablemente estés ante un intento de estafa.
Aquí te dejamos algunos prefijos peligrosos a tener muy en cuenta: Albania (+355), Ghana (+233), Marruecos (+212) y muchos más. Es una lista larga y alarmante que deberíamos memorizar para protegernos mejor.
No olvides también los prefijos +803, +806 o +807; esos son otra señal clara de números caros. Si te suena alguno conocido al revisar tus llamadas perdidas, haz una búsqueda rápida online para verificarlo antes de hacer clic en “devolver”.
Y si por desgracia ya has caído en esta trampa y ves cargos inesperados en tu factura, no te quedes callado. Denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con toda la documentación necesaria como facturas e historial de llamadas para demostrar tu caso.
Así que ya sabes, mantente alerta y no permitas que estos estafadores jueguen contigo. Protejamos nuestros bolsillos juntos.