En un impactante time-lapse conseguido por ARDE y Satya, se desvela una realidad inquietante que está dando mucho de qué hablar. La historia comienza en la nave 6 de la Avícola Son Perot, situada en Llucmajor, donde las gallinas, esas que muchos consideramos camperas, parecen estar viviendo un auténtico encierro. Nos encontramos ante una investigación que ha puesto a la luz los oscuros secretos de esta explotación avícola y que ha dejado a los consumidores con la boca abierta.
Un grito de auxilio desde el interior
Las acusaciones no son menores: ARDE y Satya Animales han señalado a esta granja por presuntos delitos contra la salud pública y estafas descaradas. ¿Y cuál es el motivo? Según establece el Reglamento 2023/2465 de la Comisión Europea, estas gallinas deberían tener acceso al aire libre durante todo el día. Sin embargo, lo que se ha documentado es muy diferente.
Todo comenzó cuando un informante anónimo decidió alzar su voz tras ser testigo del sufrimiento de estos animales. Con la ayuda de ARDE y Satya, lograron captar imágenes desgarradoras que contradicen completamente lo que se dice sobre estas gallinas camperas. El vídeo muestra cómo, tras disfrutar de unos días al aire libre el 22 y 23 de abril, a partir del 24 las puertas permanecen cerradas durante seis días enteros. ¡Sí, seis días sin salir! Julia Elizalde, portavoz de ARDE, no puede contener su indignación: «Esta granja podría estar incurriendo en un delito de estafa. Los consumidores están pagando más por huevos pensando que las gallinas tienen acceso al aire libre», dice con firmeza.
Pero eso no es todo; estar encerradas tiene efectos devastadores en su bienestar. Las aves pasan demasiado tiempo junto a suciedad e incluso cadáveres acumulados en el interior. Las imágenes también revelan erizos vivos y ratas merodeando por allí, algunas incluso envenenadas. Lo peor es ver cómo otras aves terminan muertas atrapadas entre barreras imposibles de sortear.
La situación es alarmante y nos obliga a reflexionar sobre lo que estamos consumiendo realmente y las condiciones en las que viven estos seres sintientes. Es hora de poner atención y exigir cambios urgentes.