Palma

Un vistazo nostálgico a Palma: así era en 1956 gracias a un innovador visor aéreo

Publicidad

¿Alguna vez te has preguntado cómo lucía nuestra querida Palma antes de que se llenara de edificios? Imagina el Portitxol, lleno de encanto, antes de que la primera línea se viera invadida por construcciones. Y la UIB, ¿te la puedes imaginar sin los bulliciosos campus de hoy? Todo esto eran paisajes naturales hasta hace no tanto. La Catedral ya brillaba en 1956, mientras que la Vía de Cintura era solo un sueño lejano, ya que no apareció hasta 1984.

Un viaje al pasado al alcance de todos

Ahora tenemos una oportunidad increíble para redescubrir esos momentos perdidos, gracias al nuevo visor ortofotográfico lanzado por el Ajuntament de Palma. ¡Sí! Esta herramienta está disponible gratuitamente para todos nosotros y nos invita a navegar por el tiempo desde 1956 hasta hoy. Llorenç Bauzá, el regidor de Innovació, lo ha dejado claro: «Este visor no es solo para arquitectos o historiadores; es una ventana abierta para que cualquier ciudadano pueda conocer cómo era Palma sin complicaciones ni registros previos».

A través de esta plataforma, cualquiera puede consultar calles específicas, tomar medidas y ver cómo han evolucionado con los años. El archivo cartográfico del Ayuntamiento cuenta con más de **20.000 fotografías aéreas** desde 1981, capturadas con detalle gracias a vuelos que recorrieron toda la ciudad.

María Dolores Fernández, quien lidera el área de Cartografía, también ha compartido su entusiasmo: «Con este visor podremos observar la evolución del municipio mediante imágenes aéreas tanto municipales como privadas. Y eso no es todo; pronto añadiremos fotos analógicas y también queremos incluir imágenes satelitales e infrarrojas». La calidad es impresionante; las imágenes llegan a tener una resolución increíblemente alta: cuatro centímetros por píxel. De hecho, el vuelo más antiguo en nuestro archivo data de 1956 y fue parte del famoso acuerdo entre EE.UU. y España.

En una reciente demostración ante los medios, se mostraron algunas instantáneas del Portitxol y otras zonas emblemáticas como Son Ferragut o Plaza España. El Ayuntamiento ya ha digitalizado la mitad de sus imágenes históricas y parece que cada día vamos acercándonos un poco más a comprender nuestra historia local.

Noticias relacionadas
Palma

BLOND:ISH, la DJ canadiense que iluminará las fiestas de la Patrona en Palma

El próximo 6 de septiembre, Palma se vestirá de fiesta y ritmo con la presencia estelar de…
Leer Más
Palma

Palma da un paso adelante en vivienda asequible con la firma del primer proyecto del Plan de Choque

Este viernes, el Ajuntament de Palma ha tomado una decisión que podría cambiar la vida de muchas…
Leer Más
Palma

La batalla de agua entre Canamunt y Canavall vuelve a conquistar Palma

El próximo 5 de septiembre de 2025, Palma se llenará de vida y color con el regreso de una de sus…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.