Internacional

Netanyahu defiende su decisión de nombrar al nuevo jefe del Shin Bet en medio de críticas

Publicidad

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha salido a la palestra este viernes para dejar claro que no hay conflicto de intereses en su propuesta de nombrar a David Zini como nuevo jefe de los servicios de Inteligencia Nacional. En un momento delicado para el país, donde la seguridad es una prioridad, Netanyahu ha subrayado que esta decisión debe tomarse «lo antes posible». Y vaya que las voces críticas no se han hecho esperar, sobre todo las de la fiscal general, Gali Baharav-Miara, y parte de la oposición.

La urgencia por la seguridad nacional

Desde su oficina, Netanyahu ha lanzado un comunicado rotundo: «El jefe del Shin Bet debe ser nombrado ya». La frase resuena en un contexto marcado por múltiples frentes bélicos. Según el primer ministro, cualquier retraso en este proceso pone en riesgo no solo la seguridad del Estado sino también la vida de nuestros soldados. «Esto es una necesidad de seguridad del máximo nivel», insistió con firmeza.

Aunque algunos puedan pensar que Zini podría estar involucrado en los escándalos alrededor del caso ‘Qatargate’, donde varios asesores están bajo investigación por filtrar información a favor del Gobierno qatarí, Netanyahu asegura que eso es pura especulación. De hecho, afirmó que Zini «no estará implicado» y defendió su posición afirmando que no existe conflicto alguno.

Las tensiones han ido creciendo desde que Baharav-Miara denunciara públicamente a Netanyahu por actuar contra lo dictaminado por el Tribunal Supremo. Esta semana se determinó que el cese del anterior jefe del Shin Bet, Ronen Bar, fue ilegal y pidió suspender cualquier nombramiento hasta resolver esa situación. La fiscal expresó su preocupación por cómo puede verse afectado el proceso de selección debido a lo que ella califica como un evidente conflicto de intereses.

No hay duda de que la destitución de Bar ha dejado huella entre los ciudadanos y la oposición, quienes ven esto más como un castigo por investigar al propio primer ministro que como una cuestión profesional real. Mientras tanto, Netanyahu justifica dicha destitución alegando fallos graves en materia de seguridad durante los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre pasado. Bar contrasta con su versión y sostiene que su salida se debió más bien a una falta total de lealtad hacia él y sus exigencias.

Noticias relacionadas
Internacional

La UE se reafirma ante EEUU: un acuerdo comercial que no tire por la borda nuestras relaciones

MADRID, 23 de mayo. Maros Sefcovic, el comisario de Comercio de la UE, ha hecho eco del firme…
Leer Más
Internacional

Trump juega al gato y al ratón con la UE sobre aranceles

En un nuevo episodio de la saga Trump, el presidente de Estados Unidos se ha lanzado a la carga…
Leer Más
Internacional

Tensión en Hamburgo: un ataque con arma blanca deja a doce heridos

El corazón de Hamburgo se detuvo este viernes por la tarde cuando, alrededor de las 18:05 horas…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *