En un mundo donde la tecnología se ha vuelto tan fundamental, la Unión Europea se enfrenta a un reto crucial: fortalecer su ecosistema digital. La necesidad de desarrollar servicios tecnológicos competitivos que reflejen los valores europeos de privacidad y sostenibilidad nunca ha sido tan apremiante. Las tensiones geopolíticas recientes han convertido este objetivo en una prioridad estratégica para muchas empresas españolas.
A medida que las empresas buscan estabilidad en medio de la incertidumbre global, cada vez más recurren a proveedores tecnológicos europeos. Aquí es donde entran en juego Axos Soluciones, especializada en software de gestión empresarial, y Arsys, proveedor de soluciones en la nube. Juntos están dando un paso adelante para crear soluciones tecnológicas sobre una infraestructura 100% europea, permitiendo así a las empresas españolas tomar el control de sus datos y avanzar hacia una verdadera soberanía digital.
Cambiando las reglas del juego
Arsys no es solo otra empresa; con más de 25 años en el sector cloud, se ha convertido en un pilar fundamental para proyectos donde la soberanía digital es clave. Desde Madrid y Asturias, Axos ofrece soluciones integrales que ayudan a las empresas a adaptarse a nuevos requerimientos fiscales como la Ley Antifraude o el sistema Verifactu.
Pelayo D. Rayón, Director General de Axos, lo deja claro: «Para las empresas es vital saber dónde están sus datos y bajo qué leyes se gestionan». Y es que esta preocupación por la ubicación y el manejo seguro de los datos ha llevado a Axos a colaborar con Arsys, parte del grupo líder IONOS. Esto asegura no solo rendimiento sino también estabilidad legal para todas sus aplicaciones.
Además, gracias a la flexibilidad que ofrecen ambas compañías, las empresas pueden modernizar procesos con facilidad. En especial para los canales de distribución mayorista y minorista, esta transformación se vuelve imprescindible.
Como bien dice Miguel Martínez Vélez, Chief Product Officer de Arsys: «Los recientes acontecimientos internacionales han hecho que las empresas reevaluen su exposición a riesgos geopolíticos». Es hora de tomar el control. Acuerdos como el entre Arsys y Axos son esenciales para construir esa soberanía digital que Europa necesita urgentemente.
No estamos hablando solo de tecnología; estamos ante una cuestión estratégica crítica para nuestras empresas. La soberanía digital implica poder gestionar autónomamente nuestro entorno digital: infraestructuras, tecnologías y servicios incluidos. Así que no se trata simplemente de dónde están físicamente los datos; es sobre cómo ese marco normativo protege lo más valioso en esta era digital.