Fútbol

La UD Las Palmas: la historia de un descenso que se veía venir

Publicidad

Las Palmas. La temporada 2024-25 ha sido un auténtico viaje en montaña rusa para la UD Las Palmas, que acaba de caer a Segunda División. Un descenso que, lamentablemente, no sorprendió a nadie y que es fruto de una cadena de decisiones erróneas. Desde una planificación veraniega desastrosa hasta fichajes que no dieron la talla, pasando por cambios de entrenador mal gestionados y un estilo de juego completamente fuera de lugar.

A medida que avanzamos en esta crónica, nos encontramos con los rostros caídos de los jugadores, que no han podido ocultar su frustración. ¿Qué pasó con esa esencia canaria que antes iluminaba el campo? Ahora, toca reconstruirse y aprender del pasado para volver a brillar.

Esperas fatales y decisiones cuestionables

Todo comenzó cuando la directiva decidió esperar por Luis Carrión. El problema fue que su llegada se retrasó debido a su compromiso previo con el Real Oviedo. Esto marcó el inicio de una temporada llena de desajustes. Con una plantilla renovada —14 nuevos fichajes— muchos aficionados esperaban un cambio radical, pero lo cierto es que las expectativas se fueron al traste rápidamente. McBurnie tardó meses en marcar su primer gol y Jaime Mata ni siquiera ha logrado estrenarse todavía.

Además, Álex Muñoz fue un fiasco tanto en defensa como en ataque, mientras que otros como Fuster o Marvin apenas dejaron huella en el equipo. El caso más alarmante fue Iván Gil, quien ni siquiera llegó a debutar. Solo unos pocos lograron cumplir con lo esperado; un triste balance para quienes siguen al club.

El espejismo del nuevo comienzo

Tras despedir a Carrión por una racha horrible —nueve partidos sin ganar— llegó Diego Martínez como salvador. Su debut ante el Valencia hizo renacer algo de esperanza entre los seguidores amarillos; parecía que todo iba mejorando e incluso había promesas de una racha Champions. Pero ¡vaya decepción! Este espejismo pronto se disolvió y 2025 comenzó con la caída definitiva: dos victorias en 18 partidos.

Cerrar la puerta a la cantera: un error garrafal

Añadiendo sal a las heridas está el abandono casi total de nuestra querida cantera, uno de los pilares históricos del club. Solo dos canteranos tuvieron minutos: Bassinga y Valentín Pezzolesi; mientras tanto, se optó por desconocidos como Pelmard sin aportar nada positivo al grupo. Este desprecio hacia nuestra base ha sido duramente criticado por exjugadores como Ángel López, quien dejó claro que mientras siga este modelo liderado por Tonono no veremos cambios significativos.

Con cada derrota y cada decisión fallida nos preguntamos: ¿qué futuro le espera ahora a la UD Las Palmas? Una reconstrucción es urgente si queremos recuperar aquella esencia brillante del pasado.

Noticias relacionadas
Fútbol

Cucurella se consolida como el pilar del Chelsea de Maresca

En un mundo donde el fútbol puede ser tan impredecible, hay jugadores que brillan con luz propia.
Leer Más
Fútbol

Kervin Arriaga inicia su aventura en el Levante con un contrato hasta 2028

Kervin Arriaga ya es oficialmente jugador del Levante. Este centrocampista hondureño ha firmado por…
Leer Más
Fútbol

Irene Paredes se pierde el choque contra Portugal por sanción

La selección femenina de España se enfrenta a un reto importante en su debut en la Eurocopa, pero…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.