Cultura

La voz de una generación: un rap que grita contra la crisis de vivienda en Mallorca

Publicidad

En Mallorca, donde el sol brilla y la belleza del paisaje parece no tener fin, hay una sombra que se cierne sobre los jóvenes: la crisis de la vivienda. Y en medio de todo esto, aparece Slim Hazo, un músico mallorquín decidido a alzar su voz con un mensaje potente y claro. Su nueva canción, titulada ‘La isla del contraste’, es más que un simple rap; es un grito de resistencia.

«Nos echan de aquí con la billetera», repite Slim en sus letras, reflejando la amarga realidad que muchos enfrentan. La gentrificación avanza a pasos agigantados y con ella, se llevan el hogar de generaciones enteras. «Quieren esta tierra, pero no quieren a su gente», continúa su mensaje como una llamada a despertar conciencias. Este joven artista, cuyo verdadero nombre es Miquel Seguí y que además tiene un pie en el mundo de la filosofía, ha capturado en su música lo que muchos sienten: una profunda frustración ante unos precios desorbitados por las nubes.

Un himno para los desplazados

El vídeo musical ha sido recibido como un auténtico himno entre los jóvenes de Mallorca. En cuestión de días ha acumulado miles de visualizaciones, llevando a Slim a darse cuenta del impacto que sus palabras están teniendo en quienes las escuchan. Las imágenes iniciales nos transportan al inicio del boom turístico para luego mostrar las protestas recientes contra esta masificación que ha convertido nuestras calles en meros escaparates.

Pero más allá del ritmo pegajoso y las rimas afiladas, hay una historia humana detrás. Muchos jóvenes temen tener que abandonar el lugar donde han crecido por culpa de unas circunstancias económicas aplastantes. «Me voy a tener que ir de aquí», lamenta Slim con sinceridad desgarradora.

A medida que avanza el vídeo, se siente esa conexión palpable entre el artista y quienes lo siguen; todos ellos luchadores anónimos frente a una realidad cada vez más hostil. Esta canción no solo narra lo que está sucediendo; invita a reflexionar sobre nuestro futuro como comunidad. Al final del día, somos nosotros quienes debemos decidir qué tipo de isla queremos construir juntos.

Noticias relacionadas
Cultura

Eduardo Mendoza y su homenaje a la escritura: un premio que celebra 50 años de pasión

Este miércoles, mientras estaba en el médico, Eduardo Mendoza recibió la noticia que le llenó de…
Leer Más
Cultura

Un artista anónimo transforma Palma con su arte urbano

En las últimas semanas, los paseantes de Palma han sido sorprendidos por unas intervenciones…
Leer Más
Cultura

Polémica en redes: ¿Apología al 'balconing' en la canción británica para Eurovisión 2025?

La controversia ha estallado en las redes sociales tras el lanzamiento de What the Hell Just…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *