Internacional

Lavrov y Fidan discuten la crucial reunión entre Rusia y Ucrania en Estambul

Publicidad

MADRID, 12 de mayo. Hoy, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, se ha sentado a charlar con su colega turco, Hakan Fidan. ¿El tema? La esperada reunión del próximo jueves, 15 de mayo, entre delegaciones de Rusia y Ucrania, que se llevará a cabo en Estambul. Según el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, ambos han estado hablando sobre la iniciativa lanzada por el presidente Vladimir Putin, quien busca iniciar negociaciones directas sobre la situación ucraniana.

Un diálogo cargado de esperanza

Ayer mismo, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, también tuvo una conversación telefónica con el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan. En este intercambio se abordaron los “detalles clave” del encuentro que podría ser decisivo para poner fin a esta guerra tan desgastante. Zelenski no escatimó en palabras para agradecerle a Erdogan su apoyo y su papel constructivo en este complicado camino hacia una paz duradera.

No es un asunto menor; durante la charla, Zelenski recordó las conclusiones alcanzadas en la reciente reunión de la Coalición de los Dispuestos en Kiev, donde participaron líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia junto a representantes de más de 30 naciones. En este contexto, volvió a hacer un llamado urgente por un alto el fuego completo e incondicional por al menos 30 días. Turquía ha mostrado disposición para colaborar como observador durante este alto el fuego.

Erdogan afirmó que su país estaría encantado de acoger a las delegaciones rusa y ucraniana para facilitar estas negociaciones tan necesarias. “Un alto el fuego general proporcionaría el entorno necesario para que se inicien las conversaciones”, subrayó Erdogan. No podemos dejar pasar esta oportunidad”, agregó con firmeza.

Zelenski se mostró abierto a reunirse directamente con Putin en Estambul este jueves; esto podría marcar uno de los esfuerzos diplomáticos más significativos hasta ahora para cerrar las heridas abiertas por meses de conflicto. Esta respuesta llega tras un llamado del presidente estadounidense Donald Trump, quien sugirió establecer ese contacto directo entre ambos líderes. Sin embargo, Zelenski insistió en que primero debe concretarse ese ansiado alto el fuego desde hoy mismo. Una opción que Putin no había mencionado aún después del ofrecimiento planteado por Kiev y sus aliados occidentales.

Noticias relacionadas
Internacional

Portugal se moviliza: nuevas medidas ante la devastación de los incendios

El pasado jueves, el Gobierno de Portugal decidió actuar con firmeza ante la devastadora ola de…
Leer Más
Internacional

Luis Arce se reúne con los líderes de la primera vuelta en Bolivia para hablar de la crisis económica

En un giro interesante de los acontecimientos, el presidente boliviano, Luis Arce, ha decidido…
Leer Más
Internacional

La ONU llama a la calma entre Venezuela y EEUU en medio de crecientes tensiones

En un momento donde las palabras parecen más armas que el propio fuego, Naciones Unidas ha hecho un…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.