Internacional

La historia de Luis Har: un rescate que nos recuerda el valor de la vida

Publicidad

El eco de un conflicto distante resuena en las palabras de Luis Har, un argentino que se convirtió en rehén de Hamás tras el ataque del 7 de octubre de 2023. Su historia es una mezcla de miedo y esperanza, una experiencia vivida en primera persona que no deja a nadie indiferente. «Los diamantes están en nuestras manos», dijeron los soldados israelíes cuando lograron rescatarlo. Una frase que marcó el inicio de su camino hacia la libertad.

Una noche que cambió todo

Era la madrugada del ataque y Luis se encontraba en el ‘kibutz’ Nir Yzjak, celebrando junto a su pareja Clara y sus familiares el final de la festividad judía ‘sucot’. Sin embargo, lo que comenzó como una noche festiva pronto se convirtió en un auténtico caos. La primera alarma sonó a las 6:29, y aunque al principio pensaron que sería solo una falsa alarma, pronto comprendieron que estaban en medio de una pesadilla.

Mientras los disparos resonaban y las alarmas sonaban sin parar, Luis y su familia buscaron refugio. La situación era crítica; terroristas irrumpieron en su hogar tras varios intentos fallidos. «Parecían hormigas», recuerda con incredulidad sobre la cantidad de intrusos que invadieron su espacio. A empujones los sacaron hacia una camioneta llena de armas y gritos ensordecedores.

Los momentos posteriores son difíciles de describir; un viaje aterrador por túneles hasta llegar a un escondite donde fueron mantenidos cautivos durante días. Sin embargo, esa terrible experiencia culminaría en una noche inesperada: mientras dormían, escucharon explosiones y balas volando alrededor. En ese caos apareció la voz salvadora: «Luis, Tzahal vino a buscarte». En ese instante supo que había llegado su momento.

A pesar del peligro inminente para todos los involucrados, los soldados israelíes arriesgaron sus vidas para llevarlos a casa. Tras ser descolgados por tirolina y correr hacia la libertad, llegaron finalmente a Israel, donde les esperaba atención médica inmediata.

A medida que comparte su historia con otros medios como Europa Press, Luis no puede evitar sentir gratitud profunda hacia aquellos valientes soldados: «Me dieron mi vida como regalo», dice emocionado.

No obstante, también es consciente del precio pagado por esta operación singular. Con solo dos rescates exitosos hasta ahora desde el conflicto ha levantado voces críticas sobre cómo se trata la cuestión de los rehenes restantes; hay quienes creen que algunas vidas valen más que otras.

Las palabras del ministro Bezalel Smotrich resuenan aún más dolorosamente para él: «Hay cosas más importantes»… ¿Cómo pueden decir eso?, se pregunta con indignación. Porque detrás de cada cifra hay familias esperando respuestas e incertidumbre.

Noticias relacionadas
Internacional

Cae el presunto cerebro del ataque a Miguel Uribe: un paso hacia la justicia

En un giro impactante de los acontecimientos, la Policía colombiana ha detenido este sábado al…
Leer Más
Internacional

Yoon, el expresidente surcoreano, se enfrenta de nuevo a la justicia por un intento de obstrucción

El expresidente surcoreano Yoon Suk Yeol ha vuelto a sentarse en el banquillo, esta vez ante las…
Leer Más
Internacional

El Sena vuelve a ser un lugar de baño tras más de un siglo de espera

¡Qué alegría para los parisinos! Después de más de 100 años, el río Sena ha abierto sus…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.