Cultura

Urtasun asegura que el Gobierno defenderá el cine español ante los aranceles de Trump

Publicidad

El panorama se ha vuelto un tanto inquietante para el cine español. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se reunió este miércoles con representantes del sector audiovisual para abordar la reciente amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 100% al cine extranjero que entre en su país. En medio de esta tempestad, Urtasun ha querido lanzar un mensaje claro: el Gobierno está preparado para hacer frente a cualquier ataque.

Un ministerio en alerta

“Estamos listos para proteger nuestro patrimonio cultural”, afirmó Urtasun a los medios tras la reunión. En sus palabras, hay una mezcla de determinación y esperanza; más allá de las publicaciones explosivas en redes sociales del presidente americano, “no hay nada concreto sobre la mesa”. Sin embargo, eso no significa que debamos bajar la guardia.

Aprovechando la oportunidad, Urtasun mencionó la próxima reunión en Bruselas con los ministros de Cultura europeos. Allí se debatirá cómo responder ante estas posibles medidas arancelarias. “La cultura no debe ser parte de una guerra comercial”, insistió, subrayando que es vital mantenernos unidos como europeos para proteger lo que nos pertenece.

Aún así, el ministro no quiso dar detalles específicos sobre las acciones que podrían tomarse si finalmente se concretan estos aranceles. “No sería responsable anticipar medidas sin saber a qué nos enfrentamos”, reflexionó con cautela.

No podemos olvidar que el mercado norteamericano representa un papel significativo para nuestro cine; al menos 15 películas españolas logran estrenarse allí cada año, generando unos seis millones de euros. Aunque parece poco comparado con otros mercados, Urtasun enfatiza su importancia: “Es fundamental cuidar ese nexo”. Además, España ha crecido como un gran centro de rodajes gracias a políticas públicas y profesionales excepcionales en el sector.

En otro punto relevante, también habló sobre la diversidad lingüística y cómo Europa debe mantenerse firme en su defensa cultural. En tiempos donde todo puede cambiar rápidamente por decisiones ajenas, nuestras leyes son un escudo protector que debemos valorar y cuidar.

Noticias relacionadas
Cultura

El regreso de 'Mira per on': Un viaje por las Islas Baleares que no te querrás perder

Este 24 de agosto, a las 21.45 horas, ‘Mira per on’ vuelve a la televisión con la misma…
Leer Más
Cultura

La restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba avanza tras el incendio

La preocupación se siente en el aire, y es que lo que ocurrió el pasado 8 de agosto en la…
Leer Más
Cultura

Vibrantes noches de verano en Mallorca: música y cultura para disfrutar

En tiempos pasados, la cita «el frare, Sant Bernat, lapaga» resonaba entre nosotros con un aire de…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.