Cultura

El Gobierno da un paso adelante: ¿se acabaron las sorpresas con las suscripciones online?

Publicidad

Imagina por un momento que no tienes que recordar cada vez cuando se acerca la fecha de renovación de tu suscripción a Netflix, Spotify o cualquier otro servicio digital. Suena bien, ¿verdad? Pues parece que esta realidad está más cerca gracias a una medida impulsada por el Gobierno. Desde el Ministerio de Consumo han decidido poner en marcha una nueva normativa que obligará a las empresas a avisar a los consumidores antes de que su contrato se prorrogue automáticamente.

Una enmienda esperada

Esta medida es parte de una enmienda acordada entre Sumar y PSOE, la cual formará parte de la nueva Ley de Atención al Consumidor que está en proceso parlamentario. Aunque todavía no hay fechas claras para su aprobación definitiva, lo cierto es que ya se ha dado un primer paso. El objetivo es simple pero contundente: empoderar al consumidor.

¿Qué significa esto en términos prácticos? A partir de ahora, las empresas tendrán la obligación de notificarte con al menos quince días de antelación sobre la próxima renovación del servicio. Así, tú podrás decidir si quieres seguir disfrutando del mismo o si prefieres cancelarlo sin sorpresas ni cargos inesperados.

El propio Ministerio asegura que buscan fomentar un consumo consciente, para que todos estemos informados y podamos tomar decisiones más acertadas respecto a nuestros gastos. Imagínate evitar esas renovaciones automáticas que nos pillan desprevenidos y hacen que paguemos por algo que ni siquiera recordamos haber contratado.

La asociación Facua ha celebrado esta noticia con entusiasmo. Según Rubén Sánchez, su secretario general, “esta medida permitirá empoderar a los consumidores al avisarles con tiempo suficiente”. Un alivio especialmente útil para aquellos servicios con pruebas gratuitas o renovaciones anuales automáticas, donde muchas veces cancelar puede ser más complicado que contratar.

Así que sí, parece que pronto podremos despedirnos de esos momentos tensos en los cuales miramos nuestra cuenta bancaria preguntándonos: “¿de dónde ha salido este cargo?”. Con este nuevo enfoque, esperamos poder disfrutar más tranquilamente del mundo digital sin caer en trampas invisibles.

Noticias relacionadas
Cultura

Un viaje cinematográfico a Costa de Marfil: ‘Komian’ de Jordi Esteva

Este viernes, el Centre Internacional de Fotografia Toni Catany se convierte en el punto de…
Leer Más
Cultura

El Casal Solleric presenta el arte vibrante y reflexivo de Jorinde Voigt

En el corazón del Casal Solleric, un rincón emblemático de Palma, se despliega la exposición…
Leer Más
Cultura

Un intruso intenta entrar en la casa de Jennifer Aniston en Bel Air

En un giro inesperado de los acontecimientos, un hombre, cuya identidad aún no se ha revelado, ha…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *