Cultura

Carlos Penas: El Arte como un Diálogo entre Átomos y Emociones

Publicidad

Carlos Penas, el artista gallego que ha hecho de Palma su hogar, está a punto de abrir las puertas de su nueva exposición ‘Moléculas’ en Studio Gallery Mallorca este próximo 8 de mayo. ¿Qué vamos a ver allí? Un despliegue visual que nos muestra veintiséis átomos: veinte pinturas, cuatro esculturas y dos obras plásticas. Es un viaje que va más allá de lo evidente, donde los detalles se arrinconan para dar paso a una perspectiva más amplia.

La Visión del Artista

Penas no tiene pelos en la lengua al hablar sobre la libertad artística. «Hay artistas que prefieren ganar 50 euros o recibir una foto en el momento justo, sin preocuparse por ser realmente libres», comparte con un tono crítico. Su mirada hacia el arte contemporáneo es refrescante; él cree firmemente que no debería ser algo teledirigido como esos coches de juguete que todos conocimos.

Y sí, sus esculturas hechas con óleo sobre lienzo son un testimonio tangible de su deseo por dar volumen y vida a lo plano. «Un día me cansé de entelar bastidores», explica mientras reflexiona sobre cómo estamos rodeados de materiales que han dejado atrás su esencia. En su opinión, si tres mil canicas caen en tu casa es un desastre; pero si sucede en una galería, ¡voilà! Se convierte en una instalación elegante y transgresora.

Carlos también invita al público a acercarse a sus obras con curiosidad y tiempo. «Son piezas que necesitan ser leídas». Él busca crear un diálogo entre la obra y quien la observa; porque el arte debe llevarnos a cuestionarnos, a generar preguntas. Y así, cada pincelada se transforma en una conversación rica y profunda.

Al preguntarle sobre el apoyo que recibe en Mallorca, resalta lo afortunado que se siente por contar con Studio Gallery Mallorca. La galerista Carmen Rueda ha apostado por él dándole toda la libertad posible para expresarse sin ataduras ni condicionantes.

Penas sabe que hay espacio suficiente para más galerías porque hay público para ello. La elegancia y la transgresión son constantes en su trabajo, aunque reconoce que ambas palabras suelen estar llenas de prejuicios e intereses ajenos al arte mismo.

Pero la pregunta del millón siempre será: ¿qué precio pagamos hoy por nuestra libertad como artistas? Para Carlos es claro: “una oreja, como mínimo” porque ser libre implica muchas veces lidiar con el ostracismo y renunciar a ciertas comodidades temporales.

Finalmente, reflexiona sobre lo aprendido con ‘Moléculas’: «A vaciarme sin aislarme», dice. El artista nos recuerda la importancia de esos pequeños detalles invisibles pero fundamentales; cosas pequeñas por las cuales nadie hace nada hasta casi arrepentirse cuando ya es demasiado tarde.

Noticias relacionadas
Cultura

El rap que despierta pasiones en Palma: ¿turismo o descontrol?

La reciente actuación de dos artistas mallorquines en el Coliseu Balear ha dado pie a una…
Leer Más
Cultura

Los Machado: Dos Hermanos, Una Historia en la RAE

En el corazón de Madrid, la Real Academia Española ha abierto sus puertas a una exposición que…
Leer Más
Cultura

José Ignacio Valenzuela, 'Chascas', habla sobre su vida y la difícil realidad de ser LGTBI en EEUU

José Ignacio Valenzuela, más conocido como ‘Chascas’, es un nombre que resuena fuerte…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *