Sociedad

¿Sabes qué es la sordera fonológica? Un reto que muchos desconocen

Publicidad

La sordera fonológica, un término que puede sonar extraño para muchos, es una realidad que afecta a más personas de las que imaginamos. En este contexto, 78 alumnos de las Illes Balears se han clasificado para la final de la 17ª edición del concurso literario AMIC-Ficcions. Esto no solo es un motivo de celebración, sino también un recordatorio de la importancia de dar voz a quienes a menudo son silenciados.

Demandas y realidades en nuestra comunidad

No podemos ignorar lo que está sucediendo a nuestro alrededor. La asociación Fem-ho en Català ha alzado la voz pidiendo al Govern que el canal 2CAT llegue a las Balears. Un llamado que refleja una necesidad urgente: la diversidad lingüística debe ser respetada y promovida. Y si hablamos de justicia, ¿qué pasa cuando un guardia civil se niega a tramitar una denuncia solo porque se ha presentado en catalán? Eso debería ser inaceptable; nadie debería quedar sin trabajo por defender su lengua.

Y mientras tanto, otros ciudadanos enfrentan sus propias luchas. Un hombre ha resultado gravemente herido tras caer ocho metros mientras escalaba el Puig de Sant Salvador. Su historia nos recuerda lo frágiles que somos ante los retos cotidianos.

Pero hay otras batallas más cotidianas, como encontrar un piso por menos de 300.000 euros. Es todo un desafío: “Si no eres el primero en visitarlo, puedes olvidarte”, nos dice uno de los afectados con frustración.

Y así seguimos, navegando entre sueños y desilusiones. Como decía una responsable universitaria a una alumna que había denunciado una agresión: “Deja los estudios”. Una frase desgarradora que pone en duda nuestras prioridades como sociedad.

Por si fuera poco, encontramos noticias impactantes como el hallazgo del cadáver de un hombre en una playa de Menorca o el testimonio conmovedor de Biel Àngel Morey quien pasó del desempleo a montar su propio rocódromo sin tener experiencia previa en escalada.

Las demandas continúan; el Govern pide al presidente Sánchez que limite los vuelos hacia las islas por cuestiones logísticas y ambientales. Es increíble cómo muchas veces parecen olvidar lo esencial: cuidar nuestra tierra y nuestras vidas.

No podemos quedarnos callados ante esta falta de empatía por parte de quienes nos gobiernan; cada decisión tomada repercute directamente en nuestras vidas. Así estamos hoy aquí, hablando sobre lo importante pero también sobre lo urgente: cuidar unos de otros y luchar por nuestros derechos.

Noticias relacionadas
Sociedad

El escándalo de las anclas: 41.000 fondeos ilegales sobre la posidonia en nuestras costas

En los últimos cinco años, el mar Mediterráneo ha sido testigo de un auténtico desastre…
Leer Más
Sociedad

Adiós a Marilena Jover, un pilar fundamental en el tejido empresarial de las Baleares

La reciente pérdida de Marilena Jover, una figura esencial del entramado familiar en las Baleares…
Leer Más
Sociedad

Mallorca se prepara para un día caluroso con temperaturas que alcanzarán los 37 grados

Este martes, una buena parte de Mallorca se verá envuelta en un aviso amarillo debido a las altas…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.