Sociedad

El bullying en las aulas: una realidad que no podemos ignorar

Publicidad

En lo que llevamos de curso, se han abierto 683 protocolos de acoso escolar. Una cifra alarmante que nos debería hacer reflexionar sobre lo que está ocurriendo en nuestras escuelas. No se trata solo de números; son historias de niños y adolescentes que sufren en silencio, mientras nosotros, como sociedad, miramos hacia otro lado.

¿Qué está pasando con nuestros jóvenes?

La comunidad educativa tiene la responsabilidad de abordar este problema con seriedad. El Govern ha decidido actuar y mediar para conseguir un convenio autonómico sobre educación infantil, pero ¿será suficiente? Las cifras hablan por sí solas y cada uno de esos protocolos representa una historia personal llena de dolor.

No podemos permitir que el bullying se convierta en algo normalizado. La situación exige un compromiso real por parte de todos: padres, profesores y estudiantes. Estamos hablando del futuro de nuestros hijos, y cada día cuenta. Es hora de tomar acción antes de que sea demasiado tarde.

Noticias relacionadas
Sociedad

La dura realidad de vivir en Es Refugi: ¿Quién se preocupa por nosotros?

En un mundo donde el corte de luz parece más una norma que una excepción, el president de…
Leer Más
Sociedad

El presidente del IMAS en Es Refugi: 'Nadie quedará desamparado'

En un rincón donde los cortes de luz son el pan de cada día, la frustración se respira en el…
Leer Más
Sociedad

La luz que nunca llega: ¿Dónde está la empatía de quienes nos gobiernan?

Juan Carlos Unzué no se anda con rodeos. Su voz resuena entre los problemas cotidianos de una…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *