Tecnología y Videojuegos

Se apagan las rebajas del Prime Day: aranceles de Trump ponen en jaque a los vendedores

Publicidad

¿Alguna vez has estado esperando un chollo en Amazon Prime Day? Si es así, es posible que este año te lleves una decepción. La emoción por conseguir ese gadget a buen precio está en riesgo, y todo gracias a los aranceles impuestos por Donald Trump. Según informa Reuters, muchos vendedores están reconsiderando su participación y algunos incluso han decidido no ofrecer casi ningún descuento.

Imagina a Steve Green, que vende bicicletas y patinetes traídos de China. Este año ha optado por conservar su inventario sin vender antes que arriesgarse con los nuevos impuestos. Lo mismo ocurre con Bogg Bag, conocida por sus bolsos de mano. Ambos han decidido hacer una pausa en el Prime Day porque prefieren no jugarse su mercancía en un escenario incierto.

Las consecuencias para el consumidor

El CEO de Amazon ya ha dejado caer que esto podría encarecer las compras online: “Los vendedores probablemente trasladarán estos costes al consumidor”. Y eso nos lleva a preguntarnos: ¿cómo afectará esto nuestras compras habituales? Arun Sundaram, analista de CFRA Research, también advierte sobre la incomodidad que enfrenta Amazon ante esta situación.

Parece ser que la retirada de comerciantes externos no solo va a perjudicar nuestra experiencia como compradores, sino que también impactará directamente en las comisiones e ingresos publicitarios de Amazon. Algunos vendedores están intentando sortear la crisis aumentando precios o reduciendo publicidad para no salir completamente del juego. Un juego complicado donde todos pierden.

Andy Jassy, el director ejecutivo de Amazon, está intentando manejar esta tormenta haciendo adquisiciones estratégicas y renegociando precios. Pero claro, todos sabemos cómo funciona esto: si aumentan sus costes, nosotros lo notaremos en nuestros bolsillos.

Además, hay que tener en cuenta algo más: durante el Prime Day los márgenes para los vendedores suelen ser bastante ajustados. Un vendedor promedio se queda con solo entre el 15% y el 20% del total tras descontar comisiones y costos. Así que imagina lo difícil que debe ser planear algo grande cuando todavía están lidiando con los efectos de estos nuevos aranceles.

Así que este año parece que tendremos menos motivos para celebrar durante el Prime Day. Nos toca estar atentos porque las cosas podrían cambiar drásticamente antes del gran día.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Prepárate para el puente del 1 de mayo: consejos prácticos para usar Google Maps

El puente del 1 de mayo se acerca y con él la oportunidad perfecta para escaparnos un poco de la…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Los precios de Temu se disparan: el impacto de los aranceles de Trump en nuestras compras

La plataforma de compras Temu, que hasta ahora nos había hecho sonreír con sus precios…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Huawei da un salto en salud: wearables que miden desde la yema del dedo

En un mundo donde cuidar de nuestra salud es más importante que nunca, Huawei se lanza a la piscina…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *