En un mundo donde las ofertas en Internet parecen irresistibles, Steve Gibson, un experto en seguridad, decidió tomar cartas en el asunto. Su experiencia al comprar doce memorias USB baratas en Amazon, todas ellas de marcas desconocidas y con precios tentadores, lo llevó a descubrir una realidad alarmante: ninguna de ellas cumplía con la capacidad prometida.
Gibson se sintió estafado y frustrado, así que se puso manos a la obra. Así nació ValiDrive, una aplicación gratuita diseñada para ayudar a todos nosotros a evitar caer en este tipo de trampas. Con ValiDrive, cualquiera puede asegurarse de que sus dispositivos de almacenamiento no sean más que un fraude disfrazado.
Una herramienta sencilla y efectiva
ValiDrive es ligera como una pluma; apenas ocupa 100 KB y no requiere instalación. Funciona mediante una prueba aleatoria de 576 regiones del dispositivo conectado por USB. Analiza la legibilidad y la capacidad de escritura, revelando zonas defectuosas o inexistentes que podrían pasar desapercibidas para un usuario común.
Los resultados son claros: un mapa visual donde el verde indica áreas auténticas y el rojo señala las zonas inexistentes. Durante sus pruebas, Gibson descubrió casos extremos; hay memorias vendidas como si tuvieran 2 TB que solo ofrecen 62 GB funcionales. ¡Increíble!
No caigas en la trampa: las estafas están al acecho en cada rincón de Internet. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Compra siempre a vendedores conocidos como SanDisk o Kingston y revisa las opiniones antes de hacer clic en ‘comprar’. Verificar tus dispositivos con herramientas como ValiDrive puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.