La campaña de la renta ya ha comenzado, y con ella llegan novedades que no podemos pasar por alto. En esta ocasión, el 2024 viene cargado de sorpresas, pero una de las más llamativas se ha aplazado hasta el próximo año por motivos que nos hacen pensar. ¿Te imaginas tener que presentar la declaración solo por haber recibido el subsidio de desempleo un día? Pues eso estaba en marcha, pero ahora la Agencia Tributaria ha decidido posponerlo.
Lo que realmente importa
Según lo que han comunicado desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a partir del 2025 será obligatorio para todos aquellos que hayan percibido alguna prestación por desempleo presentar su declaración del IRPF. Pero, ¿qué significa esto para nosotros? Que durante el 2024 no tendremos esa carga encima, algo que muchos seguro agradecen.
La Agencia Tributaria explica que este cambio se debe a cuestiones de seguridad jurídica. El nuevo reglamento entró en vigor el 1 de noviembre del pasado año y durante casi todo este ejercicio fiscal no existió obligación alguna. Así que si eres uno de esos beneficiarios, puedes respirar tranquilo este año.
Aún así, hay algunas reglas generales sobre quiénes deben presentar la declaración. Si tus ingresos son inferiores a 22.000 euros con un solo pagador o 15.876 euros si tienes más de uno (y el segundo no supera los 2.500 euros anuales), entonces estarás exento. Recuerda revisar bien tu situación porque es fundamental estar al tanto.