Palma

Cort aplicará sanciones inmediatas por infracciones a la nueva ordenanza cívica

Publicidad

La ciudad de Palma está en plena efervescencia con la llegada de una nueva ordenanza cívica que promete cambiar las reglas del juego. Desde el primer día, el Ajuntament multará las infracciones, y esto no es un aviso vacío: se hará efectivo en cuanto sea publicada en el Boletín Oficial, lo que podría suceder en tan solo una semana. La portavoz del equipo de gobierno, Mercedes Celeste, lo dejó claro este viernes: «Ha habido tiempo más que suficiente» para conocer las novedades. Y no es para menos, ya que muchos comportamientos ya eran sancionables antes.

Cambio necesario o exceso de rigor

Celeste presentó también una campaña de sensibilización destinada a informar a los ciudadanos sobre esta nueva normativa. En ella se utilizarán varios idiomas y se desplegarán carpas informativas en diversos puntos de Palma. Con el lema «Per amor propi, no facis el burot», buscan recalcar cómo ciertas actitudes incívicas afectan nuestra querida ciudad. Pero ojo, si estas campañas preventivas no dan resultado, Cort está listo para actuar con toda la fuerza de la ley.

No obstante, ha resaltado que esta norma es esencial porque regula comportamientos básicos conocidos por todos. Un ejemplo claro son los patinetes eléctricos; ahora será obligatorio tener un seguro con una cobertura mínima de 120.000 euros para garantizar la seguridad de los demás. «¿De verdad necesitamos dar margen?», se preguntó Celeste refiriéndose a la necesidad urgente de proteger a nuestros mayores y peatones.

Además, uno de los puntos más polémicos ha sido la regulación sobre autocaravanas. Aunque inicialmente se planteó prohibir su uso como vivienda habitual, finalmente han ajustado el texto para alinearse con las normativas ya existentes sobre tráfico y estacionamiento.

Sin embargo, parece haber cierta ambigüedad sobre si se implementará un control más estricto sobre estas normativas antiguas para evitar concentraciones indeseadas en ciertos lugares de la ciudad; Celeste insistió en que «en Palma no existen asentamientos». Por otro lado, algunos ciudadanos han manifestado su descontento al notar que las imágenes usadas en la campaña fueron generadas por inteligencia artificial: «Con tantos artistas locales talentosos… ¿por qué recurrir a esto?» cuestionó Lucía Muñoz, regidora de Podem.

Noticias relacionadas
Palma

La calle de los líos sigue sumando problemas en Palma

En la calle Fèlix de les Meravelles, la situación se complica cada vez más. Este rincón de…
Leer Más
Palma

Los vecinos de Santa Pagesa alzan la voz contra los okupas: una situación insostenible

La Plaza Santa Pagesa, en el corazón de Palma, se ha convertido en un hervidero de tensiones. Los…
Leer Más
Palma

Més denuncia el abandono del Castillo de Bellver por parte del PP

En el corazón de Palma, el emblemático Castillo de Bellver está sufriendo una grave crisis. Més…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.