La literatura española ha recibido una noticia que nos deja un sabor agridulce. Álvaro Pombo, el querido escritor santanderino, no podrá estar presente este miércoles en la ceremonia del Premio Cervantes 2024. Con sus 85 años y un corazón lleno de letras, Pombo ha reconocido que su estado de salud no le permite asistir. «Me encuentro bien, pero estoy muy frágil», confesó con sinceridad a EFE.
Un homenaje en la distancia
Este evento tan significativo se llevará a cabo en Alcalá de Henares y contará con la presencia de los reyes Felipe y Letizia. Aunque su cuerpo no esté allí, su espíritu literario seguirá vivo; aún está por decidir quién leerá el discurso que él mismo ha preparado. En este texto, titulado ‘Cervantes, una teoría de la fragilidad’, Pombo reflexiona sobre la vulnerabilidad presente en el autor más emblemático de nuestras letras.
No solo se perderá esta gran ceremonia, sino que también faltó al almuerzo celebrado ayer en el Palacio Real para rendir homenaje a todos los grandes escritores contemporáneos. Y es que el reconocimiento del jurado del Cervantes no es menor: lo premiaron por su habilidad para crear un mundo literario único que logra conmover y por esa personalidad creadora tan especial.
Pese a todo, hay un rayo de esperanza. Tras la entrega del premio, se conectará telemáticamente para inaugurar la tradicional lectura continuada del Quijote desde el Círculo de Bellas Artes en Madrid. Una manera especial de seguir presente en este día tan importante para las letras españolas.
A medida que nos acercamos al Día del Libro el próximo 23 de abril —que coincide con las muertes de Cervantes y Shakespeare— recordamos lo vital que es cuidar a nuestros artistas y valorar su legado mientras podamos.