Cultura

Descubre los libros de geopolítica que no te puedes perder este Sant Jordi

Publicidad

La diada de Sant Jordi se acerca y, como cada año, nos enfrentamos a la emocionante tarea de elegir el regalo perfecto. Este 2025, ¿por qué no optar por un libro que nos haga reflexionar sobre el mundo que nos rodea? En tiempos convulsos, la geopolítica se convierte en una ventana abierta hacia la comprensión de los conflictos actuales.

Reflexiones sobre un mundo en crisis

Donald Trump ha dado un golpe sobre la mesa y ha cambiado las reglas del juego en cuestión de semanas. Nos hace pensar en lo que Jürgen Habermas dijo: “Estados Unidos ha perdido su hegemonía mundial”. En este contexto, Robert D. Kaplan, con su obra ‘Tierra baldía. Un mundo en crisis permanente’, nos invita a explorar cómo nuestra obsesión por nosotros mismos podría llevarnos a un futuro vacío.

Pankaj Mishra también se suma al debate con ‘El mundo después de Gaza’, donde sostiene que aquellos que han sentido una punzada ética ante lo sucedido son quienes pueden devolver la dignidad a nuestras conciencias. Y entre tantas sombras, surge una chispa de esperanza gracias a Vicenç Fisas y su nuevo libro ‘Negociar la paz en tiempos de guerra’. Sorprendentemente, casi el 50% de las guerras desde hace 35 años han terminado en acuerdos de paz.

A medida que exploramos estos textos, surge la pregunta: ¿hacia dónde vamos realmente? Las guerras olvidadas continúan su curso y los conflictos actuales parecen eternizarse. ¿Es este el futuro que nos espera no solo en Ucrania y Gaza, sino también en otros rincones del planeta?

‘La idea de Rusia’ por Bengt Janfeldt o ‘Europa. Última oportunidad’ por Enrico Letta son solo algunos ejemplos más que demuestran cómo el viejo continente debe mantenerse unido frente a gigantes como Estados Unidos y China. La lucha por entender nuestro lugar es real.

No podemos ignorar obras como ‘Sobre la libertad’ de Timothy Snyder o ‘Autocracia S.A.’ de Anne Applebaum; ambos resaltan la fragilidad actual del sistema democrático ante nuevos regímenes autoritarios. Así, cada libro se convierte no solo en un regalo físico, sino en una invitación a reflexionar sobre nuestro papel dentro del gran teatro global.

Noticias relacionadas
Cultura

Nou Romancer y Cap Pela: Una celebración musical de 30 años en el Teatre Principal de Inca

El pasado domingo, el Teatre Principal de Inca vibró con la música de Nou Romancer y Cap Pela…
Leer Más
Cultura

Los Premios Mallorca de Creación Literaria 2025 alcanzan un hito con 545 obras participantes

¡Qué alegría ver cómo la creatividad se desborda en nuestra tierra! Este año, los Premios…
Leer Más
Cultura

Alma López: La búsqueda de belleza en cada rincón

En el vibrante mundo de la moda, Alma López se ha forjado un camino lleno de pasión y…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.