Motor

La ambición desmedida de Arabia Saudí en la F1

Publicidad

En el bullicioso circuito de Jeddah, donde las luces brillan más que nunca, se celebra una edición muy especial del Gran Premio de Arabia Saudí. Este año marca el quinto aniversario del país en la Fórmula 1, un acontecimiento que no solo es un espectáculo deportivo, sino también un intento de abrir las puertas al mundo. Desde aquel 2021, cuando llegaron con fuerza y con grandes figuras del deporte como Cristiano Ronaldo, han dejado claro que su meta es convertirse en una potencia global en turismo y cultura.

Qiddiya: El futuro de la velocidad

Pero lo que estamos viendo ahora es solo la punta del iceberg. Mientras el ruido de los motores resuena en Jeddah, se está construyendo un circuito impresionante en Qiddiya, cerca de Riad. Imagina una pista que desafía a la gravedad con curvas vertiginosas y vistas dignas de una película futurista. Según Fernando Alonso, este trazado será uno de los más emocionantes y espectaculares del mundo. Y no le falta razón; Qiddiya promete revolucionar lo que entendemos por carreras.

Aunque inicialmente se esperaba que este nuevo circuito reemplazara a Jeddah en 2027, las cosas parecen haberse ralentizado. El Príncipe Khalid bin Sultan Al-Abdullah Al-Faisal ha dejado caer que quizás veamos Qiddiya lista para 2029. Su deseo es claro: disfrutar del presente mientras preparan el salto al futuro. Pero entre tanto optimismo surge una pregunta: ¿podrá haber dos carreras en Arabia? “Sería genial”, admite el príncipe, quien sabe que si Estados Unidos puede tener tres carreras, Arabia también debería poder aspirar a más.

Y qué decir sobre los equipos. Con once escuderías ya compitiendo y nuevas incorporaciones como Cadillac y Audi, Arabia no se detiene ahí. Están mirando hacia Aston Martin con interés; después de todo, Aramco tiene fuertes vínculos con ellos y podría ser cuestión de tiempo antes de ver cambios significativos allí también.

“Todo apunta a que pronto podríamos estar hablando de un equipo árabe”, dice esperanzado el Príncipe Khalid. A medida que crece el interés por la Fórmula 1 alrededor del mundo y se establecen relaciones comerciales sólidas, parece evidente que Arabia Saudí tiene mucho más juego bajo la manga.

Noticias relacionadas
Motor

El dilema de Max Verstappen: entre la gloria y la incertidumbre

El Gran Premio de Arabia Saudí se asoma en el horizonte, y con él, una tormenta de rumores y…
Leer Más
Motor

Carlos Sainz y su esperado regreso a Jeddah

El mundo de la Fórmula 1 está a la expectativa. Carlos Sainz, el piloto español que ha tenido su…
Leer Más
Motor

Tardozzi da consejos a Bagnaia: Clave para brillar en los sábados

En el emocionante mundo de MotoGP, donde cada carrera es una batalla, la presión está al orden del…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *