Tecnología y Videojuegos

Meta decide usar el contenido público de los usuarios para entrenar su inteligencia artificial

Publicidad

En un movimiento que ha dejado a muchos con sentimientos encontrados, Meta, la compañía de Mark Zuckerberg, ha anunciado que comenzará a utilizar el contenido público de sus usuarios—como publicaciones y comentarios—para entrenar su inteligencia artificial. Este anuncio llegó a través del blog oficial de la empresa, donde también se detalló que las interacciones de los usuarios con Meta AI, como preguntas o consultas, serán parte del proceso de mejora de sus modelos.

La decisión y sus implicaciones

Lo curioso es que Meta retoma ahora estos planes tras haberlos pausado anteriormente. Según ellos, esta estrategia beneficiará tanto a las personas como a las empresas al permitir una mejor comprensión y representación de nuestras culturas e idiomas. Además, desde esta semana quienes vivan en la Unión Europea recibirán notificaciones en la aplicación y por correo electrónico explicando qué datos se utilizarán y cómo mejorará su experiencia en las plataformas.

Aunque Meta asegura que no tocará los mensajes privados entre amigos y familiares ni los datos públicos de menores para este fin, sigue generando inquietud. Y aquí viene lo más interesante: habrá un enlace en esas notificaciones donde podremos oponernos al uso de nuestros datos. Así que sí, hay una pequeña ventana para decir ‘no gracias’ si así lo deseamos.

Aparte de esto, hay que resaltar que el mes pasado se lanzó oficialmente Meta AI en varias plataformas—Facebook, WhatsApp, Instagram y Messenger—en toda Europa. La empresa está convencida de que tiene la responsabilidad no solo de lanzar una IA sino diseñarla específicamente para nosotros los europeos. En palabras directas: «Es crucial que nuestros modelos sean alimentados con datos diversos para captar todos esos matices culturales».

Este regreso al juego sucede justo después del visto bueno del Comité Europeo de Protección de Datos sobre el enfoque original adoptado por Meta. Así las cosas, parece que la compañía está dispuesta a adaptarse a las regulaciones europeas mientras intenta sacar músculo con nuevas tecnologías. ¿Estamos listos para ver cómo todo esto afecta nuestra interacción diaria? Solo el tiempo lo dirá.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

La carrera del futuro: humanos y robots se enfrentan en una media maratón

Bajo el cálido sol primaveral de Pekín, en el moderno distrito tecnológico de Yizhuang, un grupo…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Grok, el chatbot de Elon Musk, ahora recuerda nuestras conversaciones

El mundo de la inteligencia artificial sigue dando pasos agigantados y, esta vez, es Grok, el…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Descubre 'Blend': la nueva forma de compartir tu feed en Instagram con amigos

Desde que comenzaron los rumores hace casi un año, muchos estábamos esperando con ansias esta…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *