En un giro interesante de los acontecimientos, OpenAI ha decidido poner en marcha un proceso de verificación de identidad para aquellos desarrolladores que desean tener acceso a sus modelos de inteligencia artificial más avanzados. ¿Por qué? Pues porque, según la propia compañía de Sam Altman, una pequeña parte de los usuarios ha estado utilizando estas herramientas de forma poco ética. Y eso no es algo que se pueda permitir.
La empresa lo explica claramente en su página de soporte: “Desafortunadamente, una pequeña minoría de desarrolladores usa intencionalmente las API de OpenAI, infringiendo las políticas de uso”. Es un mensaje directo y claro, y parece que han decidido tomar cartas en el asunto. Así que ahora, si quieres jugar con la IA más puntera, tendrás que demostrar quién eres realmente.
¿Cómo funcionará este proceso?
A partir de ahora, cualquier organización interesada tendrá que presentar una identificación válida emitida por el Gobierno del país donde opera. Esto es necesario para poder desbloquear esas funcionalidades tan avanzadas que OpenAI ofrece. Ah, y ojo al dato: solo se podrá verificar una organización cada 90 días. Es decir, hay que planear bien si queremos dar ese paso.
No todas las organizaciones lograrán hacerse con el estatus de ‘Organización Verificada’, así que si no te lo conceden a la primera, ¡paciencia! Tendrás que esperar y volver a intentarlo más adelante. Pero tranquilidad: aunque no consigan esa verificación, podrán seguir usando la plataforma tal como lo hacían hasta ahora.
En otro orden de cosas, ya están disponibles las instrucciones para comenzar con este proceso en ‘platform.openai.com’. Así que aquellos afortunados listos para acceder al “próximo y emocionante lanzamiento” están a un paso más cerca. Sin duda, esta medida traerá consigo muchas miradas y opiniones encontradas entre la comunidad tecnológica.