Internacional

Tragedia en el Hudson: El helicóptero que no registró nada

Publicidad

El pasado jueves, el río Hudson se tiñó de tragedia cuando un helicóptero que transportaba a una familia española se estrelló. Lo más alarmante es que este aparato no contaba con instrumentos de registro de incidencias. Así es, ni grabadoras ni cámaras; simplemente tirado a la basura cualquier posibilidad de obtener información crucial para entender lo sucedido.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de EEUU está haciendo todo lo posible por esclarecer este desastre. En su última actualización, han confirmado la recuperación de varios restos del helicóptero: desde el fuselaje principal hasta la cabina y las partes del tubo de cola. Pero, ¿qué pasa con el rotor principal y otros elementos clave? Los buceadores del Departamento de Policía de Nueva York siguen buscando entre las aguas, utilizando sonar para identificar los lugares donde podrían encontrarse estos restos.

Análisis a fondo tras la tragedia

A medida que avanzan las investigaciones, los responsables han mantenido reuniones con New York Helicopter Charter Inc., la operadora del vuelo siniestrado. Están revisando registros operativos y analizando la experiencia del piloto. La última inspección importante se realizó el 1 de marzo, pero eso no cambia el hecho de que antes del fatal accidente, el helicóptero había realizado siete recorridos turísticos.

El octavo vuelo fue mortal. Perdimos al exconsejero delegado (CEO) de Siemens en España, Agustín Escobar, junto a su esposa e hijos, además del piloto Sean Johnson. Una tragedia que nos recuerda lo frágil que puede ser la vida y cómo un simple fallo puede llevarnos al abismo.

Noticias relacionadas
Internacional

La Casa Blanca se plantea destituir a Powell, presidente de la Reserva Federal

MADRID, 18 Abr. (EUROPA PRESS) – Este viernes, la Casa Blanca ha hecho sonar las alarmas al…
Leer Más
Internacional

Alarma sanitaria en Kivu Norte: un brote de ántrax sacude la región

La situación en la conflictiva provincia de Kivu Norte, en Congo, se ha vuelto insostenible. Con al…
Leer Más
Internacional

Estados Unidos abre el baúl de los secretos: 10.000 páginas sobre el asesinato de Robert Kennedy

En un giro que parece sacado de una película, el Gobierno de Estados Unidos ha decidido…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *