Tecnología y Videojuegos

¿Tienes hijos? Lo que debes saber sobre las nuevas restricciones de Facebook y Messenger en España

Publicidad

La llegada de las cuentas de adolescentes a Instagram en Europa ha marcado un antes y un después. Desde finales de 2024, estos perfiles han estado bajo la atenta mirada de Meta, implementando medidas que buscan proteger a nuestros jóvenes en las redes sociales. Y ahora, esta jugada no se queda solo ahí: Facebook y Messenger también están poniéndose al día con nuevas limitaciones para los menores.

Meta ha decidido que es hora de poner freno a interacciones indeseadas y contenidos inapropiados. Así lo han manifestado ellos mismos: las cuentas para adolescentes limitarán el tiempo diario que pasan en la app, todo con el objetivo claro de ofrecer una experiencia más segura. Aunque la empresa no ha dado detalles específicos sobre qué medidas se aplicarán exactamente en Facebook y Messenger, sí han dejado claro que estas protecciones son similares a las implementadas en Instagram.

¿Qué cambios nos traen?

A través de Techcrunch, se ha confirmado que los usuarios menores de 18 años solo podrán recibir mensajes de personas que ya siguen o con quienes hayan tenido alguna interacción previa. Un cambio necesario, sin duda, pero ¿es suficiente? Estas modificaciones se aplicarán automáticamente tanto a nuevas cuentas como a aquellas ya existentes. Con el tiempo, se espera introducir más restricciones parecidas a las de Instagram.

Pero aquí viene lo interesante: aquellos adolescentes que superen los 16 años podrán desactivar algunas protecciones si así lo desean. Sin embargo, los menores necesitarán el visto bueno de sus padres para realizar cambios mediante herramientas específicas. Todo esto tiene como objetivo garantizar una navegación más segura en plataformas donde nuestros chicos pasan mucho tiempo.

Estos cambios no son cosa menor; ya han comenzado su andadura en países como EE. UU., Reino Unido o Canadá, y parece que pronto llegarán al resto del mundo. Desde su implementación inicial el pasado septiembre, más de 54 millones de cuentas han sido adaptadas para este nuevo enfoque—y eso incluye a muchos jóvenes europeos.

A medida que avanzamos hacia una era digital cada vez más compleja y llena de retos para nuestros hijos, es vital estar al tanto de cómo estas plataformas intentan protegerles. Así que estemos atentos; porque aunque es un buen comienzo, siempre debemos preguntar: ¿realmente están haciendo lo suficiente?

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Descubre las sorpresas del iPhone 17 Pro: diseño, cámaras y un rendimiento que promete

La expectativa está en el aire. El iPhone 17 Pro y su hermano mayor, el iPhone 17 Pro Max, están a…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La carrera del futuro: humanos y robots se enfrentan en una media maratón

Bajo el cálido sol primaveral de Pekín, en el moderno distrito tecnológico de Yizhuang, un grupo…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Grok, el chatbot de Elon Musk, ahora recuerda nuestras conversaciones

El mundo de la inteligencia artificial sigue dando pasos agigantados y, esta vez, es Grok, el…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *