En poco más de un mes, el circuito de Estoril se convertirá en el escenario donde se darán cita las futuras estrellas del motociclismo en el JuniorGP 2025. En este emocionante campeonato, uno de los equipos que promete dar mucho que hablar es el Finetwork MIR, un conjunto que no solo aspira a brillar en Moto3, sino también en Moto2 y la European Talent Cup. La última prueba en Almería dejó claro que sus pilotos están listos para la batalla.
Un fichaje estrella con grandes expectativas
Entre ellos destaca Jesús Ríos, quien llega con grandes ilusiones tras haber dejado huella la temporada pasada al ganar tres carreras. Ahora, como nuevo integrante del Finetwork MIR, su objetivo es claro: ser campeón. En su debut con la escuadra española, mostró un ritmo impresionante y se mostró muy optimista: “Estoy muy feliz con mi debut con el equipo. Sabía que sería un desafío, pero hemos trabajado increíblemente bien”, compartió con entusiasmo.
A su lado estará Leo Zanni, quien también da el salto a esta categoría y seguro aportará al equipo. Pero no solo Ríos es una promesa; en el Europeo de Moto2, Adrián Cruces demostró su potencial adaptándose a la Boscoscuro tras destacar en Moto3. “Adaptarme ha sido un reto, pero vamos por buen camino”, aseguró después de su primera experiencia sobre esta moto.
Y no nos olvidemos de los jóvenes talentos en la European Talent Cup: Edoardo Savino, Mathias Tamburini e Iker Rodríguez. Aunque Iker aún tiene que esperar para estrenarse por edad, expresó lo valioso que ha sido este test para su aprendizaje. “Ahora toca concentrarse y seguir mejorando”, comentó con determinación.
A medida que nos acercamos al inicio del campeonato, las expectativas son altas y los motores rugen más fuerte que nunca. El Finetwork MIR está preparado para dejar huella y nosotros estamos aquí para contarlo.