Sucesos

Desmantelamiento en Son Banya: la acción de la Policía desde el aire

Publicidad

Este martes, a primera hora, el bullicio y la tensión se apoderaron de Son Banya. La Policía Local de Palma, junto con la colaboración de Cort, se pusieron manos a la obra para desmantelar las obras ilegales que llevaban tiempo haciendo ruido en este rincón de la ciudad. Y no estaban solos; contaron con el apoyo esencial de dos pilotos expertos de dron del Unidad Aérea de la Policía (UAP), quienes sobrevolaron la zona para asegurarse de que todo marchara sobre ruedas.

Una coordinación clave en un entorno complejo

Imagínate el escenario: varios drones volando al mismo tiempo, todos ellos operados por profesionales que mantenían una comunicación constante. Según nos cuentan desde la UAP, su misión era clara: ofrecer seguridad al equipo que realizaba las demoliciones y tener una visión global del operativo. Las callejuelas angostas del poblado son un verdadero laberinto donde cualquier movimiento inesperado podría complicar las cosas.

No sólo eso, también había otro dron más pequeño echando un ojo a posibles fugas o movimientos sospechosos relacionados con sustancias prohibidas. Cada vuelo duraba unos 30 minutos y los pilotos se iban turnando para evitar el agotamiento mental que implica manejar estos dispositivos tan delicados. «La comunicación es vital; si uno está volando, el otro vigila», explican desde Policía Nacional.

El despliegue aéreo no fue solo una cuestión técnica; fue un trabajo en equipo donde cada detalle contaba. Uno de los drones era ágil y podía seguir cualquier movimiento furtivo mientras que el otro proporcionaba una vista amplia y detallada del área. Ambos eran cruciales para garantizar que nada escapara al control policial.

Además, estos aparatos están diseñados para resistir condiciones adversas e incluso pueden ser transportados en maletas especiales preparadas para aguantar situaciones extremas. El cuidado extremo en su manejo es imprescindible dado su alto coste.

A través de las imágenes capturadas por los drones, el Ajuntament de Palma obtiene información valiosa no solo durante este operativo, sino también para futuras investigaciones o cambios estructurales que puedan surgir en Son Banya. En definitiva, esta acción conjunta refleja un esfuerzo significativo por parte de las autoridades locales en su lucha contra lo ilegal y su compromiso con la seguridad ciudadana.

Noticias relacionadas
Sucesos

La tragedia en Santanyí: un joven lleno de vida deja atrás a su familia

El viernes santo amaneció con una noticia devastadora en la comarca de Mitjorn: Sergio C.A., un…
Leer Más
Sucesos

Agresión y robo en Son Gotleu: una noche violenta que deja huella

Era de madrugada cuando los ecos de la violencia resonaron en el barrio de Son Gotleu, en Palma. Un…
Leer Más
Sucesos

Incendio en la calle Manacor: tres contenedores calcinados en plena madrugada

La madrugada del Viernes Santo dejó a los vecinos de la calle Manacor en Palma con el corazón en…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *