Motor

La batalla en Suzuka: Verstappen y el reto de McLaren

Publicidad

Era un sábado por la tarde en Suzuka, y la tensión se podía cortar con cuchillo. Max Verstappen, el rey indiscutible de la Fórmula 1, se preparaba para hacer su último intento en la clasificación. A su alrededor, Carlos Sainz y Fernando Alonso se quedaban en silencio, pegados a las pantallas como si cada movimiento del holandés fuera una obra maestra.

Al llegar a la última chicane, todos contuvieron la respiración. La velocidad de Max era deslumbrante; parecía que volaba sobre el asfalto. El momento evocó viejos recuerdos: esa primera pole en Mónaco que le robó a Fernando o aquella vuelta frenética en Yeddah que nos dejó boquiabiertos. Alonso sonreía con admiración mientras comentaba: “Sólo él puede hacerlo”. Las palabras resonaron entre los aficionados; no había duda de que estábamos ante algo especial.

Una estrategia cuestionable

Pero lo que siguió fue un espectáculo menos encantador para McLaren. Con el viento a favor y una lluvia de datos preocupantes sobre el rendimiento de sus coches, decidieron jugar a lo seguro. ¿Por qué no arriesgarse un poco más? Piastri tenía ritmo, pero eligieron frenar su ímpetu. En lugar de dejarle pasar a Lando Norris cuando este no podía avanzar, optaron por mantenerles alineados. Como si tuvieran miedo de dar un paso adelante.

Lo peor llegó cuando Norris estuvo casi al lado del Red Bull en la salida de boxes y decidió ceder terreno en vez de lanzarse con determinación hacia la pista limpia. No hay excusas: manchar las ruedas le costó tiempo valioso, como si estuvieran tirando por la borda una oportunidad dorada.

A medida que avanzaba la carrera, Piastri seguía presionando por radio; es frustrante ver cómo le frenan cuando podría haber cambiado todo. Si hubiera logrado superar a Verstappen, hoy hablaríamos de otra historia. Pero aquí estamos: viendo cómo las victorias del tetracampeón son golpes directos al corazón del equipo McLaren.

Nadie sabe lo que pasará en Barcelona con los nuevos controles técnicos sobre los alerones delanteros. Lo cierto es que Red Bull camina firme hacia el futuro mientras nosotros seguimos preguntándonos ¿qué les falta? Cada victoria del holandés resuena como un eco negativo para Woking y eso duele.

Verstappen bromeó tras la carrera diciendo que si hubiera pilotado un McLaren “no le hubieran visto”. Tal vez tenga razón; tal vez sea hora de replantearse estrategias porque dejar ganar a Verstappen no debería ser parte del juego.

Noticias relacionadas
Motor

Leclerc marca el ritmo en Mónaco y deja claro que va por más

El Gran Premio de Mónaco ha arrancado con fuerza y, cómo no, Charles Leclerc ha querido dejar su…
Leer Más
Motor

Sainz y su desafío en las curvas de Mónaco

El Gran Premio de Mónaco no es solo otra carrera; es un auténtico laberinto donde la adrenalina y…
Leer Más
Motor

Álex Palou saldrá sexto en una Indy 500 donde la sorpresa fue el poleman

La gran cita de las 500 Millas de Indianápolis se acerca y, aunque Álex Palou no logró brillar…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *