Finalmente, tras un tiempo de espera, los usuarios de España ya pueden disfrutar de Meta AI en WhatsApp. La inteligencia artificial de la compañía ha comenzado su andadura no solo en esta popular aplicación, sino también en otras como Instagram y Facebook. Aunque los primeros en recibir este nuevo círculo azul han sido los poseedores de dispositivos Android, los usuarios de iPhone han estado disfrutando de esta funcionalidad desde hace días. Y es que Meta, bajo la dirección de Mark Zuckerberg, tuvo que pausar su expansión por las normativas europeas sobre protección de datos. Pero ya está aquí y nos invita a explorar sus posibilidades.
¿Qué podemos hacer con Meta AI en WhatsApp?
Con la llegada del círculo azul a nuestras conversaciones, tenemos ante nosotros una herramienta que promete cambiar nuestra manera de interactuar. Este chatbot funciona como un compañero digital al que puedes preguntar cualquier cosa sin salir del chat. ¿Lo mejor? Puedes invocarla fácilmente usando el comando «@» seguido de su nombre. Sin duda, es un avance significativo para quienes buscamos respuestas rápidas y efectivas.
Ventajas: Esta integración ofrece ventajas palpables. Por ser gratuita y estar integrada en una aplicación tan utilizada como WhatsApp, Meta AI eleva la funcionalidad del servicio a otro nivel. Desde obtener respuestas precisas hasta generar contenido creativo; imagina resumir artículos o crear código directamente desde el chat sin complicaciones. Además, puedes tener conversaciones ligeras con ella como si fuera otro contacto más.
Inconvenientes: Pero no todo es perfecto; hay sombras que debemos tener presentes. Al igual que otros sistemas similares, sus respuestas pueden no ser siempre fiables. Es crucial contrastar la información antes de darla por cierta y tener cuidado con los datos personales que compartimos; ¡recuerda que se almacenan! Aun más frustrante es saber que Europa aún no podrá disfrutar de ciertas funciones llamativas como la generación de imágenes.
Así que aquí estamos, con el nuevo círculo azul presente y firme en nuestra aplicación favorita. No se puede desactivar ni ignorar por completo; parece haber llegado para quedarse entre nosotros. Así es cómo Meta AI quiere convivir en nuestros móviles: ofreciendo ayuda pero también generando preguntas sobre nuestra privacidad.