Nacional

Los vecinos toman el control: La nueva ley sobre pisos turísticos ya está aquí

Publicidad

Desde este jueves, un cambio significativo ha llegado a las comunidades de vecinos en España. Con la reciente reforma de la Ley de Propiedad Horizontal, impulsada por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, los residentes tendrán finalmente la última palabra sobre los pisos turísticos en sus barrios. Este nuevo marco legal, que entra en vigor hoy, busca dar más poder a quienes realmente viven en estas comunidades y han sentido el impacto del turismo desmedido.

Un paso hacia la convivencia

La proliferación de alojamientos turísticos ha sido un tema candente en muchas ciudades. Para muchos, estos pisos se han convertido en auténticos problemas que afectan la convivencia diaria y dificultan el acceso a una vivienda digna. Ahora, gracias a esta reforma, las comunidades podrán decidir mediante votación si quieren permitir o no la apertura de nuevos alojamientos turísticos. Un avance importante comparado con lo que había antes, donde los vecinos apenas tenían voz.

Según la nueva normativa, para que un piso turístico pueda operar en un edificio será necesario contar con el consentimiento explícito de al menos tres quintas partes de los propietarios. Esta cifra no es solo un número; representa una clara mayoría que refleja lo que realmente desean los habitantes del lugar.

A su vez, el Gobierno ha aprobado un Real Decreto que lanza la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos. Esto busca reducir el fraude en alquileres temporales y obligará a quienes alquilen sus propiedades a registrarlas online antes del 2 de enero de 2025. En solo tres meses desde el inicio del registro, ya se han recibido más de 18 mil solicitudes; sin embargo, muchas aún están bajo evaluación.

Esta inclusión de los vecinos en la regulación turística es un paso hacia una gestión urbana más justa y equilibrada. Al empoderar a quienes viven allí, se espera mejorar no solo la convivencia sino también el acceso local a alquileres más asequibles. El turismo es vital para nuestra economía pero debe coexistir con una calidad de vida decente para todos.

Noticias relacionadas
Nacional

El PSOE y su Comité Federal: Acceso negado y decisiones cruciales

La jornada del sábado 5 de julio fue un verdadero torbellino en la sede del PSOE, en la calle…
Leer Más
Nacional

El caos ferroviario se repite: Madrid y Andalucía, atrapados en las vías

Una vez más, el destino de cientos de viajeros se ha visto truncado por un fallo técnico en la red…
Leer Más
Nacional

La búsqueda de bidones radiactivos en la costa gallega: un desafío que no podemos ignorar

En las aguas de Galicia, una expedición oceanográfica francesa está llevando a cabo una misión…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.