Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sociedad

Miguel Fluxà, el primer mallorquín en la lista de los más ricos del mundo según Forbes

Publicidad

En un giro inesperado y sorprendente, Miguel Fluxà ha hecho historia al convertirse en el primer mallorquín que figura en la prestigiosa lista de Forbes de los más ricos del mundo. Este hotelero no solo ha logrado posicionarse entre las grandes fortunas, sino que su ascenso es un reflejo del potencial que tiene nuestra isla para brillar a nivel global.

Un camino lleno de retos

A lo largo de su carrera, Fluxà ha tenido que lidiar con desafíos significativos, pero su determinación y visión han sido claves para superar cada obstáculo. Desde sus inicios en el sector turístico hasta convertirse en una figura emblemática, su trabajo es un claro ejemplo de cómo la pasión puede transformar una idea en realidad.

No obstante, este éxito también levanta preguntas sobre el futuro del turismo en Mallorca. ¿Estamos dispuestos a seguir apostando por un modelo que a veces parece centrarse únicamente en el beneficio económico? La comunidad debe reflexionar sobre qué tipo de turismo queremos realmente; uno que fomente la sostenibilidad o uno que tire a la basura nuestra esencia local.

La historia de Miguel Fluxà es una invitación a soñar en grande, pero también a mantenernos alertas ante los peligros del monocultivo turístico. No perdamos la oportunidad de construir un futuro donde nuestras tradiciones y cultura sean tan valiosas como cualquier cifra en una lista.

Noticias relacionadas
Sociedad

¿Estás a punto de hacer tu trabajo de fin de grado? Aquí te traemos lo que necesitas

La vida universitaria está llena de retos y uno de los más importantes es, sin duda, el temido…
Leer Más
Sociedad

La Plaça Major de Palma: ¿Un lugar para los locales o un parque temático para turistas?

La transformación de la Plaça Major de Palma ha dejado a muchos con un sabor agridulce. Mientras…
Leer Más
Sociedad

Los catxalots del Mediterráneo: un tesoro oculto que necesitamos reconocer

En las aguas cristalinas de las Baleares habita una especie que muchos desconocen: los catxalots…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *