Motor

Checo Pérez revela la dura realidad de pilotar un Red Bull

Publicidad

En una charla reciente con la página oficial de la Fórmula 1, Sergio ‘Checo’ Pérez ha abierto su corazón y ha compartido cómo vivió su salida del equipo Red Bull tras una temporada llena de altibajos. El piloto mexicano se mostró sorprendido por la decisión del equipo, pero ahora tiene una perspectiva diferente.

“Todo sucedió muy tarde en la temporada”, dice Checo con sinceridad. “Nunca esperé que esto pasara. Fue en Qatar cuando empezamos a hablar sobre mi salida y todo fue tan rápido que apenas pude asimilarlo.” Así, el adiós a Red Bull se convirtió en un capítulo inesperado de su carrera.

Dificultades al volante

Pérez también ha querido dejar claro que no es justo que solo se le juzgue por su última temporada, olvidando todo lo que había logrado antes: “La gente se olvida rápido. No era fácil estar ahí y lo hice lo mejor que pude”. Menciona que el año pasado no pudo mostrar todo su potencial como piloto debido a las dificultades del coche.

A medida que otros pilotos como Liam Lawson y Yuki Tsunoda asumen el reto de conducir el Red Bull, Checo señala: “Ahora es cuando realmente se dan cuenta de lo complicado que es manejar este coche”. Pero no solo él lo dice; otros grandes nombres también han tenido sus problemas en esta escudería.

“Pasé cuatro años con ellos y deseo lo mejor para el equipo”, comenta con cierta melancolía. Sin embargo, no puede evitar señalar las luchas internas: “Conseguir el 100% del coche es un reto enorme, y hasta Adrian (Newey) ha hablado sobre ello”.

A partir del anuncio de nuevas incorporaciones a la parrilla, los rumores sobre su regreso empiezan a tomar fuerza. Checo menciona: “He tenido algunos contactos desde Abu Dhabi sobre proyectos interesantes. En estos meses, exploraré todas mis opciones antes de decidir mi futuro.” La esperanza brilla en sus palabras mientras busca un equipo donde le valoren por toda su experiencia.

“Es gratificante saber que hay interés en mí como piloto”, concluye Pérez con un toque de optimismo, recordando cómo la memoria a corto plazo puede jugarle malas pasadas al mundo de la F1.

Noticias relacionadas
Motor

Verstappen reaviva la lucha por el título: cómo queda la clasificación de la F1 tras el GP de Emilia Romagna

El Gran Premio de Emilia Romagna nos dejó una carrera emocionante, donde Max Verstappen brilló con…
Leer Más
Motor

Alonso reflexiona sobre su mala suerte en la F1: 'En 99 de 100 escenarios, estábamos en los puntos'

La emoción de la Fórmula 1 nos llevó este fin de semana a Ímola, donde Fernando Alonso se…
Leer Más
Motor

Verstappen brilla en Ímola, McLaren y Ferrari se quedan atrás

En el Gran Premio de Emilia Romagna, Max Verstappen demostró que no solo es un piloto talentoso…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *