Palma

Educadoras 0-3: la lucha por un convenio justo en Balears

Publicidad

Este lunes, el Ajuntament de Palma se convirtió en el escenario de un encuentro que muchos esperaban con ansiedad. Educadoras municipales de 0 a 3 años, acompañadas por representantes de la Conselleria de Educació y varios sindicatos, se sentaron a la mesa para discutir mejoras en sus condiciones laborales. Pero, ¿qué sucedió realmente? La verdad es que no lograron llegar a ningún acuerdo.

Las educadoras que trabajan bajo gestión indirecta llevan tiempo alzando la voz. Cobran apenas 1.200 euros al mes, mientras que sus compañeras en otras modalidades alcanzan los 1.800 euros. Es una diferencia que deja entrever una clara desigualdad. “No podemos seguir así”, afirmaba Pepa Ramis de CCOO, visiblemente frustrada tras el encuentro.

¿Qué propone el Govern?

Antoni Vera, conseller de Educació, tomó la palabra para expresar su deseo de cambiar esta situación. “Es inaceptable lo que ha sucedido hasta ahora”, decía con sinceridad. Se comprometió a trabajar en un nuevo convenio colectivo autonómico que establezca unas bases justas para todas las trabajadoras del sector 0-3 en Balears antes del próximo 1 de septiembre.

No obstante, Vera también reconocía que este camino es largo y complicado: “La internalización de estas trabajadoras es un objetivo a medio plazo”. Y aunque algunos podrían pensar que esto es solo palabrería política, hay quienes todavía mantienen la esperanza. Sin embargo, las educadoras no están dispuestas a dejar pasar más tiempo sin ver resultados concretos.

A pesar del intento de negociación y las buenas intenciones expresadas desde el Govern, los sindicatos siguen insistiendo: “La situación laboral actual es insostenible”. Las movilizaciones continuarán hasta conseguir lo justo y necesario para estas profesionales esenciales en el desarrollo educativo de nuestros pequeños.

Es evidente que queda mucho por hacer; por eso las educadoras están decididas a seguir luchando hasta lograr una igualdad real y unas condiciones dignas. La comunidad tiene que apoyarles porque su trabajo no solo beneficia a los niños sino a toda nuestra sociedad.

Noticias relacionadas
Palma

Los accesos a las escoletes municipales se convierten en un campo de batalla

Las escoletes municipales están viviendo días convulsos. En los últimos dos amaneceres, sus…
Leer Más
Palma

El Castillo de Bellver: un símbolo que no se vende al lujo

Imagina pasear por el emblemático Castillo de Bellver, ese lugar que todos hemos admirado y que…
Leer Más
Palma

Podemos aplaude la decisión del juez sobre el cartel de Sant SebastiàQ+ y promete: ‘Lo haremos de nuevo’

Este jueves, Podemos ha estallado de alegría tras conocer que el juez ha decidido no admitir las…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *