Internacional

Dinamarca y EE.UU.: ¿Una nueva era en Groenlandia?

Publicidad

En un giro inesperado de los acontecimientos, el Gobierno de Dinamarca ha hecho resonar su voz junto a la de Estados Unidos, señalando que el ‘statu quo’ sobre Groenlandia ya no puede sostenerse. La tensión provocada por la guerra en Ucrania está obligando a ambos países a buscar alternativas para resolver una crisis diplomática que se arrastra desde hace años.

Desde Copenhague, han estado observando cómo Groenlandia, un territorio autónomo danés, vuelve a convertirse en el centro del interés estadounidense. El entonces presidente Trump dejó claro su interés en ‘comprar’ esta isla como parte de sus planes de seguridad nacional. Pero las aspiraciones de Washington chocan con el profundo sentimiento de pertenencia que muchos daneses sienten hacia Groenlandia y las crecientes voces independentistas que resuenan entre sus habitantes.

Un nuevo capítulo de negociaciones

La reciente visita del vicepresidente estadounidense, JD Vance, ha reavivado estas tensiones. Vance afirmó rotundamente que EE.UU. “no tiene más opción” que negociar la adhesión del territorio tras un referéndum de autodeterminación. Esta declaración provocó una rápida respuesta de la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, seguida por el ministro de Exteriores, Lars Lokke Rasmussen. Este último no dudó en criticar el tono utilizado por Vance: “Así no se habla con un próximo aliado”, comentó con firmeza.

Rasmussen propuso abrir un debate sobre los términos del acuerdo mutuo de defensa establecido en 1951, argumentando que este sigue ofreciendo posibilidades para una mayor presencia militar estadounidense en Groenlandia. “Podemos hacer mucho más dentro del marco actual; aprovechemos esta oportunidad juntos”, aseguró el ministro a través de su cuenta oficial en redes sociales.

Además, recordó las recientes inversiones multimillonarias realizadas en seguridad dentro del territorio y reafirmó que Groenlandia es parte integral de la OTAN y está protegida por las garantías ofrecidas por esta alianza.
Sin duda alguna, estamos ante una situación delicada donde las decisiones tomadas hoy marcarán el futuro tanto para Dinamarca como para Estados Unidos y su relación con Groenlandia.

Noticias relacionadas
Internacional

Más de cien camiones de ayuda humanitaria llegan a Gaza, pero aún hay mucho por hacer

La situación en la Franja de Gaza es crítica y parece que, por fin, hay un pequeño respiro. Este…
Leer Más
Internacional

El Vaticano, un sueño lejano para las negociaciones entre Rusia y Ucrania

En medio de un clima tenso, donde la incertidumbre parece ser la única constante, el ministro de…
Leer Más
Internacional

Netanyahu defiende su decisión de nombrar al nuevo jefe del Shin Bet en medio de críticas

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha salido a la palestra este viernes para dejar…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *