La Fórmula 1 está que arde y la escudería Red Bull lo sabe. Este jueves, en una mañana que prometía ser tranquila, el equipo comunicó oficialmente el cambio de pilotos entre Liam Lawson y Yuki Tsunoda para el Gran Premio de Japón. Un movimiento que ya venía cocinándose desde las primeras carreras del Mundial, donde Lawson simplemente no logró brillar con su RB21. ¿Qué le pasó al neozelandés? Bueno, no fue un buen comienzo: en Australia sufrió un fallo en el turbo durante los entrenamientos y eso le costó valiosos kilómetros.
Marko saca las garras
En medio de esta tormenta, Helmut Marko, asesor de Red Bull, ha sido claro como el agua. En una entrevista con el medio austriaco ‘OE24’, dejó caer que la decisión de ascender a Lawson fue un error. “Es como un boxeador que ha sido derribado; salir de esa espiral es complicado”, apuntó sin tapujos. Y es que con la presión sobre sus hombros y la necesidad de contar con un piloto fuerte al lado de Max Verstappen, Lawson no pudo hacer frente al desafío.
Marko también criticó la inconsistencia previa de Tsunoda como motivo para optar por Lawson en primer lugar. “Yuki era demasiado inestable”, explicó, evidenciando que cada elección tiene su peso y consecuencias en este deporte tan exigente. Además, hizo hincapié en los problemas del monoplaza actual: “El RB21 es indomable”. Una situación preocupante para cualquier escudería que aspire a ganar.
Aún así, cuando se le preguntó sobre las declaraciones de Lawson acerca del Racing Bulls siendo más fácil de conducir, Marko admitió que sí, pero rápidamente aclaró que eso no significa que sea igual de rápido en carrera. La competencia nunca duerme, y menos en un ambiente donde cada segundo cuenta.