Tecnología y Videojuegos

Cómo proteger a nuestros hijos en el mundo digital: la nueva ley de control parental

Publicidad

Hoy en día, la mayoría de los niños tienen su primer móvil a tan solo 11 años. ¡Increíble, verdad? Este dato nos hace reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos como padres en un mundo tan conectado. Por eso, el Gobierno ha dado un paso al frente y ha aprobado una nueva ley que busca proteger a los menores en entornos digitales. Esta normativa incluye cambios importantes en el acceso a redes sociales y también la obligación de implementar controles parentales gratuitos en todos los dispositivos electrónicos.

Controles parentales: una herramienta necesaria

Desde móviles hasta televisores inteligentes, todos los aparatos deberán contar con sistemas que permitan a los padres decidir qué aplicaciones o contenidos son adecuados para sus hijos. Aunque muchos fabricantes ya ofrecen estas opciones desde hace tiempo, ahora será un requisito legal que no se podrá pasar por alto.

El Ministerio de Juventud e Infancia ha señalado que casi la mitad de las familias ya utilizan aplicaciones de control parental para navegar con seguridad por Internet. Sin embargo, es importante destacar que no todas las soluciones son igual de efectivas. Algunas herramientas como Qustodio, disponibles tanto para iOS como Android, son muy populares, pero hay alternativas gratuitas recomendadas por organizaciones como la OCU.

Con esta nueva legislación, se espera que esas aplicaciones sean reemplazadas por controles integrados directamente en los dispositivos. Esto facilitará mucho las cosas para nosotros como padres y tutores.

A veces nos preguntamos: ¿qué están haciendo nuestros hijos en Internet? Es complicado saberlo si no tenemos herramientas adecuadas. Pero gracias a las nuevas características en smartphones y tablets, podemos establecer límites sobre cuánto tiempo pueden usar sus dispositivos o qué tipo de contenido pueden ver. Desde bloquear aplicaciones hasta limitar el acceso a ciertas páginas web, ahora más que nunca debemos estar atentos.

A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más digitalizado, es nuestra responsabilidad asegurarnos de que nuestros pequeños estén protegidos mientras exploran este vasto mundo virtual. La llegada de esta ley es solo el primer paso; aún queda mucho por hacer para adaptarnos y educarles sobre un uso seguro y responsable de la tecnología.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Adiós a las aplicaciones IPTV en Fire TV: Amazon pone en jaque la diversión del fútbol gratis

Amazon ha decidido ponerle fin a una práctica que muchos usuarios disfrutaban: ver el fútbol…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La importancia de limpiar tu lista de contactos en WhatsApp

¿Cuántos números de teléfono tienes guardados en tu WhatsApp que ni siquiera recuerdas? A veces…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Meta apuesta por la mayoría de edad digital, pero dice 'no' a prohibir las redes sociales

En el mundo vertiginoso de Internet, Meta ha decidido dar un paso hacia adelante en la protección…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.