Cultura

Maria Hein: La artista que convierte el dolor en música

En el corazón de Felanitx, Maria Hein lanza su tercer disco, Katana, un homenaje a la cultura japonesa que fusiona lo tradicional con ritmos urbanos como el afrobeat y el reguetón. Con una sonrisa en los labios, confiesa: «Me encanta probar y jugar con cosas que no he hecho nunca».

Un viaje al país del sol naciente

Pero, ¿qué es lo que realmente le atrae de Japón? «La estética, sus tradiciones, el mundo de las geishas», revela mientras recuerda cómo su padre alemán le inculcó esta pasión por lo nipón. En casa todavía guardan dos katanas de colección que pertenecieron a él. ¡Imagínate grabar videoclips en Tokio! Así fue su experiencia: seis días intensos de trabajo seguido de unos días con su madre disfrutando en Kioto y Osaka.

Aunque la cultura japonesa es diferente a la nuestra, Maria cree que deberíamos aprender a valorar más lo nuestro. «Ellos crean todo desde dentro; deberíamos hacer lo mismo», dice con firmeza. En este viaje también descubrió el shamisen, un instrumento que ha incorporado en su nuevo álbum junto a samples de la película Kill Bill.

Y aquí viene la parte jugosa: según ella, el disco cuenta una historia de venganza. Pero no pienses mal; no se trata de rencores personales, sino más bien una forma metafórica de expresar cómo ciertas personas han tratado de frenar su crecimiento personal y profesional. «Quiero vengarme como Uma Thurman en Kill Bill», asegura riendo.

A pesar del carácter fuerte que muestra en sus letras, también siente el cariño del público mallorquín cada vez más palpable. “Con estas nuevas canciones he notado un cambio”, comenta emocionada. La mezcla entre lo tradicional y lo urbano ha sido clave para ella y se siente más experimental que nunca.

Sus conciertos prometen ser un espectáculo único donde habrá espacio para momentos bailables y también instantes íntimos con piano. Las primeras fechas ya están marcadas en su calendario: comenzará en Felanitx este 5 de abril durante el Acampallengua.

Además, habla sobre la importancia del catalán como lengua amenazada pero viva gracias a propuestas frescas como las suyas o las de otras artistas emergentes. Sin duda, estamos ante una nueva era musical donde las voces femeninas se levantan con fuerza en Mallorca.

Noticias relacionadas
Cultura

El festival OUT! de Cine LGTBIQ+ en Baleares: Un viaje único del 26 al 31 de mayo

La comunidad se prepara para un evento que promete ser inolvidable. Del 26 al 31 de mayo, la Mostra…
Leer Más
Cultura

José Sacristán: Reflexiones sobre el Amor y la Herencia en 'La colección'

Este sábado, el querido José Sacristán, un verdadero icono del cine y teatro español, regresa a…
Leer Más
Cultura

Descubre las nuevas bases del VIII Concurso Literario d'Idò y gana un viaje

La Fira del Ram se llena de emoción y creatividad con el lanzamiento del VIII Concurso Literario…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *