En un rincón de la biblioteca de Cort, el pasado viernes se llevó a cabo una charla que ha desatado pasiones y polémicas. La activista judía Liliana Córdova, conocida por su postura crítica hacia el sionismo, se convirtió en el centro de un debate que no dejó indiferente a nadie. La regidora de Podemos, Lucía Muñoz, salió este martes en su defensa, enfrentándose con valentía a las acusaciones lanzadas por la portavoz de Vox, Gari Durán.
Un cruce de palabras incendiario
Durán no dudó en tildar a los organizadores de la charla como «nazis» en redes sociales, un insulto cargado de odio que encendió aún más la controversia. Muñoz, visiblemente indignada, respondió con contundencia: «¿Cómo se atreve a llamar nazi a la hija de unos supervivientes del gueto de Vilna?», aludiendo al legado familiar de Córdova y su lucha contra el nazismo. Pero esto no terminó ahí; las redes sociales también fueron escenario del choque directo entre ambas políticas.
Durante una rueda de prensa, Muñoz defendió la labor de las bibliotecarias y les brindó apoyo frente al ataque infundado que sufrieron por parte de Durán. «¿Deben ser las funcionarias quienes decidan quién tiene derecho a hablar aquí?», cuestionó Muñoz, haciendo eco del episodio pasado relacionado con otro conferenciante cuya presencia fue criticada.
Aunque algunas voces se levantan para censurar espacios donde se cuestiona el sionismo y sus políticas, Muñoz afirmó sin tapujos: «A Durán le molesta que este lugar sea un refugio para desmentir las mentiras sobre un régimen asesino». En sus palabras quedó claro su rechazo frontal hacia lo que considera posturas fascistas y destructivas.