La noche del 18 al 19 de marzo, Palma fue escenario de un suceso que nos recuerda la dura realidad de la violencia de género. La Unidad de Intervención Inmediata (UII) de la Policía Local se puso en acción y detuvo a tres hombres implicados en diferentes casos. Uno de ellos, un joven español de 30 años, fue arrestado sobre las 23:30 horas cuando llegaba a su casa, tras semanas de intentos infructuosos para localizarlo. La vigilancia finalmente dio sus frutos.
Un segundo arresto y una entrega inesperada
Poco después, alrededor de la 1:05 horas, los mismos agentes se trasladaron a un bar en la avenida Joan Miró donde trabajaba otro individuo, un colombiano de apenas 21 años. Este también tenía una orden de detención sobre sus hombros. Fue fácil identificarlo y llevarlo bajo custodia.
Pero lo que más sorprende es el tercer arresto. Un chileno de 35 años decidió entregarse voluntariamente en la comisaría después del revuelo mediático y la presión pública que se generó por su búsqueda. En una sola noche, tres hombres fueron sacados del circuito habitual por sus actos violentos.
No podemos olvidar que hay recursos disponibles para quienes sufren violencia machista. El teléfono gratuito 016 está disponible las 24 horas para atender a mujeres víctimas; es crucial recordar que no deja rastro si se borra la llamada del dispositivo. También hay opciones como enviar un correo a 016-online@igualdad.gob.es, o usar el WhatsApp 600000016. Para apoyo emocional inmediato, existen números específicos del Ministerio de Igualdad.
Sigue siendo esencial estar atentos y actuar si sospechamos que alguna mujer está en peligro; nunca está demás hacer esa llamada al 112, 091, o incluso al 062. Este tipo de situaciones nos afectan a todos y todos debemos ser parte del cambio.