Otros Deportes

Cumbre de emergencia para salvar el deporte balear

El Velòdrom Illes Balears, un lugar emblemático que alberga a la Direcció General d’Esports y a numerosas federaciones deportivas, se ha convertido en el escenario de una cumbre crucial. Y todo esto, gracias a una sanción que ha caído sobre el Ciutat d’Inca, alertando a todos los clubes del archipiélago. El SOS lanzado por el club de baloncesto es Raiguer ha sido el detonante que ha hecho saltar las alarmas.

Ante esta situación crítica, el Govern Balear no se ha quedado de brazos cruzados y ya está en marcha para ofrecer soluciones a quienes más lo necesitan. Su objetivo es regularizar la situación de entrenadores, delegados y otros implicados ante la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, con la esperanza de evitar futuros sobresaltos e incluso la desaparición de algunos clubes.

Poniendo las cartas sobre la mesa

Por ello, han convocado para el próximo jueves 27 de marzo a los cuatro Consells Insulars: Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. También invitarán a las principales federaciones del archipiélago. Se trata de facilitar información clave para acelerar los procesos necesarios para que todos aquellos que están detrás del esfuerzo deportivo puedan estar tranquilos.

Joan Antoni Ramonell, director general d’Esports del Govern, no se cortó al compartir sus intenciones en Fibwi Radio: «Queremos iniciar una campaña informativa dirigida a los clubes mediante sus federaciones», decía con firmeza. Hablaron también sobre un contrato especial para voluntarios deportivos bajo la Ley 45/2015. A fin de cuentas, se trata de poner las cosas claras y ayudar a los clubes a evitar problemas innecesarios.

Aunque hay bonificaciones del 100% en las cuotas a la Seguridad Social para entrenadores que trabajen con menores de 18 años —un alivio financiero enorme— aún queda trabajo por hacer. Las partes involucradas buscan una fórmula que permita cubrir gastos como los administrativos sin complicar más las cuentas ya ajustadas.

Toda esta primera toma de contacto surge tras una denuncia anónima que llevó al Ciutat d’Inca hasta esta dura sanción. Ahora es momento de unir fuerzas y asegurar que nuestros deportistas tengan un futuro sólido sin riesgos ni sobresaltos.

Noticias relacionadas
Otros Deportes

Nacho Baltasar: de la adversidad a la meta olímpica en Los Ángeles

En el Portixol, donde el mar se encuentra con los sueños, Nacho Baltasar se aferra a su iQFOiL con…
Leer Más
Otros Deportes

El Princesa Sofía se acerca a su desenlace emocionante

La Bahía de Palma fue testigo este jueves de una intensa jornada en el 54 Trofeo Princesa Sofía…
Leer Más
Otros Deportes

Un homenaje al boxeo y a Ángel Aranda en el Velòdrom de Palma

El boxeo vuelve a resonar en el Velòdrom Illes Balears de Palma, y lo hace con una cita que promete…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *