Internacional

La UE urge a Israel y Hamás a retomar el alto el fuego y buscar la paz en Gaza

Publicidad

En Bruselas, un grupo de líderes de la Unión Europea se reunió este jueves con un objetivo claro: poner fin a la violencia que azota la Franja de Gaza. En un contexto donde las vidas civiles siguen siendo una moneda de cambio en este conflicto, lanzaron un mensaje directo tanto a Israel como al grupo Hamás: es hora de volver al acuerdo de alto el fuego.

Las palabras no fueron suaves. De hecho, los mandatarios europeos expresaron su profunda preocupación por la reciente escalada de hostilidades, que ha dejado un rastro desgarrador de víctimas. “No podemos quedarnos impasibles ante lo que está sucediendo”, dijeron. Además, mostraron su descontento por el rechazo de Hamás a liberar a los rehenes capturados desde el ataque del 7 de octubre.

Llamado urgente a la acción humanitaria

Con estas preocupaciones en mente, hicieron un llamado urgente para garantizar la liberación inmediata de los rehenes y avanzar hacia una solución duradera que ponga fin al sufrimiento. A todo esto se suma una necesidad acuciante: asegurar que la ayuda humanitaria llegue sin restricciones a quienes más lo necesitan en Gaza.

No contentos con solo palabras, los líderes también exigieron que Israel reanude el suministro eléctrico a la región. Es fundamental restablecer estos servicios básicos para comenzar a reconstruir lo que ha sido devastado.

Aparte del foco sobre Gaza, se abordó también la situación crítica en Siria. Con una condena rotunda hacia la violencia contra civiles, instaron al nuevo gobierno sirio a proteger su población y rendir cuentas bajo estándares internacionales.

Mientras tanto, celebraron un acuerdo entre fuerzas locales que podría contribuir a estabilizar aún más esa región convulsa. Con estos desafíos sobre la mesa, los Veintisiete no sólo miran hacia afuera; también apoyan cambios positivos dentro del Líbano y están dispuestos a colaborar con su nuevo liderazgo para mejorar las condiciones económicas y de seguridad.

Este panorama refleja no solo tensiones geopolíticas complejas sino también el clamor por soluciones efectivas y humanas en medio del caos.

Noticias relacionadas
Internacional

Desgarradora realidad en Texas: más de 160 personas siguen desaparecidas tras las inundaciones

En un día que debería ser de esperanza, la tragedia se cierne sobre Texas. El gobernador Greg…
Leer Más
Internacional

Un rayo de esperanza: Estados Unidos busca un alto el fuego en Gaza

En un giro que nos hace contener la respiración, Steve Witkoff, el enviado especial de Estados…
Leer Más
Internacional

Crisis en Texas: Una emboscada contra agentes de inmigración

MADRID, 8 Jul. (EUROPA PRESS) – En un giro inesperado de los acontecimientos, la situación en…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.