Internacional

La UNRWA lamenta la muerte de cinco trabajadores en Gaza por los recientes bombardeos

Publicidad

En un lamento desgarrador, Philippe Lazzarini, el comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), ha hecho público este jueves el fallecimiento de cinco valientes que trabajaban para ayudar a los más necesitados en Gaza. Según sus palabras, estos eran profesores, doctores y enfermeras, quienes dedicaron su vida a atender a los más vulnerables.

Una tragedia que se agrava

La situación es alarmante. Desde el pasado martes, los bombardeos del Ejército israelí no han cesado y ya suman un total de 284 muertes. En su mensaje compartido en la red social X, Lazzarini ha alertado sobre cómo las fuerzas israelíes continúan atacando por aire y mar sin descanso durante tres días consecutivos. Con una inquietud palpable, expresó: “Tememos que lo peor esté por venir” debido a la invasión terrestre que está separando aún más las zonas del norte y sur del enclave.

Las órdenes de evacuación han obligado a miles a huir una vez más. Y es que muchos ya llevaban tiempo desplazados, movidos como si fueran simples bolas en una máquina de pinball desde el inicio de esta guerra hace casi un año y medio. Una realidad cruel e inhumana que se agudiza con cada día que pasa.

Lazzarini también recordó cómo el cerco humanitario se ha endurecido, impidiendo la entrada de ayuda esencial desde hace semanas. “Cada día, la población de Gaza enfrenta su peor pesadilla”, lamentó con tristeza. “No queda tiempo”, insistió al demandar urgentemente una renovación del alto el fuego y un acceso sin restricciones a ayuda humanitaria.

Apenas un día antes, Jorge Moreira da Silva, director ejecutivo de la Oficina de la ONU para Servicios de Proyectos (UNOPS), había confirmado otro trágico incidente: la muerte de un trabajador del organismo durante un ataque contra uno de sus edificios en Gaza. A pesar del caos reinante y las numerosas víctimas –más de 430 hasta ahora, incluyendo más de 180 niños– el Ejército israelí aseguró estar investigando lo ocurrido mientras enfrentaba duras críticas internacionales por reanudar los bombardeos tras haber roto el alto el fuego establecido desde enero.

Por su parte, Hamás continúa buscando mediadores para poner fin a esta agresión y pide acciones urgentes para salvar al pueblo palestino frente a lo que describen como genocidio. Es momento urgente para actuar y cambiar esta oscura realidad.

Noticias relacionadas
Internacional

Portugal se moviliza: nuevas medidas ante la devastación de los incendios

El pasado jueves, el Gobierno de Portugal decidió actuar con firmeza ante la devastadora ola de…
Leer Más
Internacional

Luis Arce se reúne con los líderes de la primera vuelta en Bolivia para hablar de la crisis económica

En un giro interesante de los acontecimientos, el presidente boliviano, Luis Arce, ha decidido…
Leer Más
Internacional

La ONU llama a la calma entre Venezuela y EEUU en medio de crecientes tensiones

En un momento donde las palabras parecen más armas que el propio fuego, Naciones Unidas ha hecho un…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.