Tecnología y Videojuegos

Suni Williams y Butch Wilmore regresan a casa, pero el futuro de Starliner sigue en el aire

Publicidad

Después de más de nueve meses flotando en la microgravedad de la Estación Espacial Internacional, Suni Williams y Butch Wilmore han logrado finalmente volver a casa. Este martes 18 de marzo, sus corazones latieron más rápido al amerizar con la cápsula Dragon ‘Freedom’ de SpaceX frente a las costas de Tallahassee, Florida. Pero este regreso no es solo una celebración; trae consigo un complicado proceso de adaptación a la gravedad terrestre que ambos astronautas deben afrontar.

Desafíos tras el viaje espacial

A su llegada, los expertos advierten que Williams y Wilmore pueden experimentar desde mareos hasta problemas de visión, y eso no es moco de pavo. A pesar del riguroso plan de ejercicios que llevaron a cabo para mitigar estos efectos secundarios, ahora deben comenzar una recuperación física y médica en Texas que podría prolongarse durante meses. ¡Imagínate tener que readaptarte a algo tan básico como estar en pie!

En apenas uno o dos días, tendrán el momento esperado: reencontrarse con sus familias tras someterse a exhaustivos exámenes médicos. Pero mientras ellos intentan volver a encontrar su equilibrio, la NASA también se encuentra lidiando con sus propios retos respecto al futuro del programa Starliner.

Aunque están considerando un vuelo no tripulado hacia la ISS este verano para probar ajustes necesarios en Starliner, lo cierto es que hay mucha incertidumbre en el aire. En una reciente rueda de prensa posterior al amerizaje, los responsables explicaron que están analizando cada detalle del vehículo: “Necesitamos asegurarnos de eliminar las fugas de helio y resolver los problemas con los propulsores”. Y esto nos hace cuestionar si realmente estamos listos para confiar plenamente en esta nave.

A medida que avanzan estas pruebas cruciales, se espera que Starliner sea certificado para misiones operativas tras su próximo vuelo. Sin embargo, como siempre en estas aventuras espaciales, nada está garantizado.

Pese a todos estos inconvenientes, la NASA dejó claro que están comprometidos con el desarrollo del programa comercial junto a Boeing para buscar un regreso permanente a la Luna y alcanzar Marte algún día. Y aunque reconocen que muchas veces fallan al comunicar lo complejo del proceso al público, parece ser parte del viaje hacia adelante.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Adiós a las baterías agotadas: Google lanza una solución para móviles Android

¿Te has encontrado alguna vez con la frustración de que la batería de tu móvil Android se agota…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

No pude resistir la tentación: el Garmin Fenix 8 es ahora más accesible

En el mundo del deporte, no hay duda de que Garmin se ha ganado su lugar como la marca de…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La conmovedora historia de Carlos y Mari: un exoesqueleto le devuelve la movilidad a quien le cuidó

En un rincón del mundo digital, un vídeo de apenas 77 segundos ha capturado el corazón de miles.
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.