Palma

Los vecinos de Pere Garau se unen para defender su mercado tradicional

En el corazón del barrio de Pere Garau, un grupo de valientes vecinos y placeros han decidido alzar la voz. No quieren que su querido mercado se convierta en otro templo gastronómico más, donde la esencia local se pierde entre tapas y turistas. Paquita Bonnín, presidenta del mercado, lo tiene claro: «La junta directiva somos un muro de contención, pero las presiones para abrir más bares dentro son constantes». Su determinación es firme y agradece el respaldo que recibe de la asociación Flipau amb Pere Garau.

Un cambio preocupante en los mercados

A medida que los mercados tradicionales cierran sus puertas a los productos frescos para transformarse en lugares enfocados solo en la gastronomía, Bonnín advierte sobre una tendencia alarmante. «Esta situación no solo ocurre aquí; los mercados gastronómicos están proliferando por toda España. Pero lo curioso es que a menudo son los propios propietarios quienes piden esa transformación», comenta.

El colectivo vecinal ha lanzado un comunicado este viernes expresando su inquietud: «Estamos viendo cómo en los últimos años mercados como Santa Catalina y el Olivar han sacrificado gran parte de su espacio para dar paso a actividades gastronómicas. Esto está afectando gravemente al modelo tradicional que queremos preservar en Pere Garau». Y vaya si tienen razones para preocuparse; este mercado ha pasado de tener una docena de locales vacíos a uno solo disponible.

Aunque hay docenas de ofertas para convertir ese último espacio vacío en un bar, Paquita sabe que eso sería tirar a la basura lo que representa el mercado. De sus 52 puestos, apenas cuatro son bares; el resto se dedica a ofrecer productos frescos y auténticos. A pesar de las dificultades, Bonnín celebra con entusiasmo el apoyo que reciben del barrio.

Mantener la identidad del mercado es vital, afirman desde Flipau y la asociación vecinal. Es fundamental preservar esa relación social única que se vive allí cada día; perderla significaría perder mucho más que simples ventas. En un mundo donde todo parece cambiar a velocidad vertiginosa, ellos luchan por mantener viva una tradición llena de historia y sabor.

Noticias relacionadas
Palma

La manifestación por la vivienda en Palma: un grito de esperanza y cambio

Este 5 de abril, las calles de España se llenarán de voces alzadas que claman por una solución a…
Leer Más
Palma

La lucha por una vivienda digna se intensifica en Palma

El próximo 5 de abril no será un día cualquiera para los ciudadanos de nuestras islas. Marcará…
Leer Más
Palma

Los okupas de la escoleta de Son Oliva: un relato más allá del prejuicio

En el corazón de Son Oliva, tres okupas han encontrado refugio en una antigua escoleta infantil.
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *