Tecnología y Videojuegos

Meta se inspira en Elon Musk para combatir la desinformación en sus redes sociales

Publicidad

En un giro interesante de los acontecimientos, Meta ha decidido poner a prueba su nueva herramienta llamada ‘Notas de la comunidad’ en Facebook, Instagram y Threads. A partir del 18 de marzo, esta función buscará aportar contexto a las publicaciones, al igual que lo hace X (antes conocido como Twitter). La idea es clara: combatir la desinformación que tanto nos afecta.

No obstante, hay un matiz. Meta ha dejado claro que estas notas no aparecerán de inmediato. En su blog oficial, han explicado que se irán incorporando poco a poco y de manera aleatoria. Como ellos mismos dicen, se tomarán «el tiempo necesario» para afinar el sistema antes de lanzarlo al público. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿será realmente efectivo?

Así funcionarán las ‘Notas de la comunidad’

A diferencia del enfoque más controlado que podría esperarse, aquí serán los usuarios quienes tengan el poder. Serán ellos los encargados de añadir contexto a las publicaciones, sin embargo, no será una decisión unilateral por parte de Meta. Según apuntan, si bien cada nota debe tener un consenso amplio entre colaboradores con diferentes puntos de vista, hay un detalle crucial: «No importa cuántos estén de acuerdo; necesitamos asegurar que quienes normalmente discrepan consideren que aporta algo útil».

Sorprendentemente, las notas tendrán una extensión máxima de 500 caracteres y deberán incluir enlaces para respaldar lo escrito. Además, curiosamente, no se mencionará el nombre del autor. Esto plantea interrogantes sobre cómo se valorará realmente el aporte individual en este mar informativo.

Pero aquí viene lo interesante: Meta utilizará como base el algoritmo abierto desarrollado por X. Esto significa que están dispuestos a aprender y mejorar con el tiempo. No obstante, según avancen las pruebas iniciales —que estarán disponibles en varios idiomas como inglés o español— la compañía ya está pensando en explorar nuevas maneras para clasificar estas notas cuando finalmente se lancen a nivel global.

Así que mantengamos los ojos abiertos porque esto podría cambiar mucho nuestra experiencia en redes sociales. ¿Estaremos listos para ser parte activa en la lucha contra la desinformación? Solo el tiempo lo dirá.

Noticias relacionadas
Tecnología y Videojuegos

Descubre el Yeyian Gaming PC Tanto: potencia y calidad a un precio irresistible

Cuando hablamos de gaming, todos sabemos que hay muchas opciones en el mercado, pero ¿cuántas de…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

La 'Cúpula Dorada': el revolucionario escudo antimisiles que promete proteger a EEUU

En un mundo donde las amenazas son cada vez más sofisticadas, ha surgido un nuevo jugador: la…
Leer Más
Tecnología y Videojuegos

Google se transforma: el buscador que ahora habla como nosotros

En un giro inesperado, Google ha decidido dar un gran salto hacia adelante. Durante el último año…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *