La borrasca Jana ha dejado una estela de lluvia y tormenta que parece no tener fin. En España, el cielo está cubierto de nubes amenazadoras, y con cada rayo que ilumina la noche, muchos nos encontramos buscando refugio en casa. Pero, ¿sabías que este clima puede traer consigo más problemas de los que pensamos? Mientras algunos disfrutan del calor del hogar viendo series o películas, hay ciertos aparatos eléctricos que necesitan nuestra atención.
El peligro acecha dentro de casa
Permanecer en casa durante un temporal es lo más sensato para evitar cualquier percance. A nadie se le ocurre buscar abrigo bajo un árbol o cerca de un río cuando el tiempo se pone feo. Sin embargo, aunque pienses que estás a salvo entre cuatro paredes, los peligros pueden estar al acecho. Las tormentas eléctricas son una amenaza real para nuestros electrodomésticos; los picos de energía pueden arruinar equipos como televisores, ordenadores, e incluso nuestros queridos portátiles.
No solo debemos preocuparnos por no usar regletas o enchufes para cargar nuestro móvil; también es fundamental desconectar otros dispositivos como el ordenador y aprovechar su batería mientras dure. Pero si hay un rey en esta historia de riesgos eléctricos, ese es sin duda el televisor. ¿Quién no ha sentido la tentación de encenderlo cuando cae una tromba de agua? Aunque sea nuestro mejor amigo en esos momentos aburridos, puede convertirse en nuestra peor pesadilla si no tomamos precauciones.
A veces pensamos que basta con apagar el interruptor o desenchufarlo, pero eso no es suficiente. Lo ideal sería desconectar todos los cables -incluido el antena- ya que aunque nuestros edificios cuenten con pararrayos, las antenas suelen estar a merced de los rayos.
Aparte del televisor, otro dispositivo crítico es el router. Este aparato suele contar con protecciones contra sobrecargas, lo cual es un alivio; pero aún así es prudente desconectarlo si se avecina una tormenta fuerte.
Para todos aquellos que prefieren tomar medidas preventivas antes que lamentar después: usar protectores contra sobretensiones puede ser una buena idea para dispositivos difíciles de desenchufar. Pero recuerda: la opción más segura siempre será quitar cualquier cable conectado a la red eléctrica cuando se avecinen tempestad y truenos.