Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Internacional

EEUU aprieta las tuercas a Irak: adiós a la electricidad iraní

Publicidad

En un giro que no sorprende a nadie, el Gobierno de Estados Unidos ha decidido no renovar la exención que permitía a Irak comprar electricidad de Irán. Esta medida llega como un nuevo golpe de presión hacia Teherán, en medio del tenso pulso por su programa nuclear. Un portavoz del Departamento de Estado dejó claro que no habrá ningún respiro económico para Irán y que se hará cumplir lo estipulado en el memorándum presidencial.

La exención, otorgada por Joe Biden, estaba a punto de expirar este fin de semana y Donald Trump ya había dejado caer que no tenía intención de extenderla. A medida que los días avanzaban, Washington ofreció alternativas a Irak para mitigar su déficit energético, sugiriendo acuerdos con empresas estadounidenses. Pero eso no soluciona el problema inmediato: Irak todavía necesita la electricidad iraní, y sus planes para diversificar sus fuentes energéticas aún están en pañales.

Una dependencia peligrosa

Mientras se construye una nueva planta solar con TotalEnergies y se negocian otros proyectos con Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, la realidad es cruda. La influencia de Irán sobre la política iraquí es enorme y dejar de depender completamente de su energía parece un sueño lejano. Esta situación plantea serias dudas sobre cómo afrontará Irak este nuevo escenario mientras intenta salir adelante sin quemar puentes.

Noticias relacionadas
Internacional

La OTAN y Japón: Unidos frente a nuevas amenazas globales

En Bruselas, el pasado 9 de abril, Mark Rutte, secretario general de la OTAN, no escatimó en…
Leer Más
Internacional

El pacto que redefine la política alemana: conservadores y socialdemócratas se unen

BERLÍN, 9 Abr. – En una jornada que podría marcar un antes y un después en la política…
Leer Más
Internacional

Tragedia en Gaza: 22 vidas perdidas y decenas de desaparecidos tras un nuevo ataque

La situación en Gaza se ha vuelto insostenible. En un nuevo bombardeo, el Ejército de Israel ha…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *