Cultura

Los nuevos bárbaros ya están aquí

Publicidad

Si nos detenemos un momento a observar el mundo que nos rodea, es fácil llegar a la conclusión de que estamos a las puertas de una época oscura. No quiero decir que en el pasado no haya habido momentos peores; claro que sí. Pero hoy, más que nunca, parece que la humanidad se enfrenta a un reto monumental. A veces, los seres humanos son capaces de actos grandiosos y desinteresados, pero también podemos transformar la vida en un verdadero infierno.

El regreso de la barbarie

Ese infierno del que hablo no solo se encuentra en lo etéreo; hay quienes lo organizan con mano firme. Recordemos cómo se estructuraron las atrocidades durante el franquismo: calabozos donde el sufrimiento era metódico y casi militarizado. Quienes gobernaban eran como demonios disfrazados, exhibiendo su fe religiosa mientras mantenían un control férreo sobre todo y todos.

Hoy, esos nuevos bárbaros han llegado al poder con una apología de la superficialidad y la mentira. Han convertido el deseo desenfrenado de lucro en su religión. Pensamos en las palabras de Paul Valéry: vivimos tan rápido que apenas tenemos tiempo para asimilar los cambios a nuestro alrededor. Este ritmo frenético está afectando nuestra forma de pensar y vivir.

Además, autores como Freud nos advierten sobre la búsqueda incesante de felicidad en medio del caos. El dilema entre amor y muerte sigue presente; todo ello mientras luchamos contra un sistema que prioriza el éxito material por encima del bienestar colectivo.

Huxley ya imaginó un futuro distópico donde las emociones son manipuladas; Orwell retrató sociedades bajo vigilancia totalitaria donde disidentes desaparecen sin dejar rastro. Pero aun así, siempre hay quienes se atreven a rebelarse contra esa tiranía.

Es crucial recordar estas visiones proféticas y reflexionar sobre cómo esos nuevos bárbaros están reestructurando nuestras realidades. Quizás no estemos viviendo los peores tiempos, pero definitivamente asistimos al resurgir de antiguos demonios disfrazados.

Noticias relacionadas
Cultura

La escultura de Chillida en Palma: un tesoro que se desmorona

En pleno corazón de Palma, la escultura ‘Lugar de encuentro V’ de Eduardo Chillida se…
Leer Más
Cultura

Jelwen Arconado brilla con un nuevo galardón en el Clúster Audiovisual de Cataluña

La joven cineasta mallorquina Jelwen Arconado sigue sumando éxitos a su carrera. Apenas una semana…
Leer Más
Cultura

‘La innocència’ cierra su rodaje y se prepara para emocionar en 2026

En un rincón de la hermosa Serra de Tramuntana, el cortometraje La innocència ha dejado atrás su…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.