En una conversación sincera, Madò Pereta, el icónico personaje interpretado por Joan Carles Bestard, nos abre su corazón en este balance de sus 25 años sobre los escenarios. Un aniversario que tiene grandes planes: un nuevo espectáculo y un libro que verá la luz el Día de Sant Jordi con un prólogo del respetado Gabriel Janer Manila.
Una celebración cargada de emociones
«Mis 25 años los voy a festejar como se merecen», dice con entusiasmo Bestard, mientras relata cómo está preparando un show que promete ser único. «El presupuesto asciende a casi 30.000 euros, ¡y la mitad se va en vestuario! Imagínate, tengo a alguien comprando telas desde Nueva York para hacer magia».
Sin embargo, detrás del brillo y el glamour también hay sombras. «He tenido momentos difíciles. La denuncia por delito de odio me ha dejado marcas», confiesa. La realidad es que su humor deslenguado no siempre es bien recibido por todos; especialmente cuando lanza chistes sobre figuras políticas como Pedro Sánchez.
«Me duele que algunos progres me riñan por ello», asegura, defendiendo su derecho a reírse de lo que ve a diario en los periódicos. En su opinión, muchos olvidan que el humor es una herramienta poderosa para hablar de lo que realmente sucede en nuestra sociedad.
A pesar de las críticas y las fake news desagradables que ha tenido que enfrentar —incluso rumores sobre su muerte— Madò Pereta se mantiene firme. «Si unos me ven como musa del PP y otros me dicen facha o roja, quizás sea señal de que estoy haciendo algo bien». Este espíritu combativo lo lleva a mantenerse activo en los escenarios; él sabe que hay gente común en Mallorca buscando reírse y desconectar.
Bestard también critica la falta de apoyo cultural en Mallorca: «Los hoteleros deberían invertir más en cultura y menos en llenar camas. No todo puede ser monocultivo turístico». Una declaración valiente para quien vive entre risas y aplausos pero también enfrenta la dura realidad del negocio.
Y así sigue este viaje lleno de risas e ironía, donde Madò Pereta no solo busca entretener, sino también hacer reflexionar sobre nuestra sociedad actual; una mezcla perfecta entre comedia y crítica social.